Categorías: Salud

Anauralia o mente ciega: el trastorno que padecen las personas que no tienen voz interior

Tener una conversación con uno mismo es algo que todos consideramos como algo normal. Sin embargo, existe una condición conocida como anauralia, a la que también se le denomina mente ciega o silenciosa, en la que la voz interior simplemente no existe. Esto puede afectar a la manera en que una persona resuelve problemas, recuerda eventos pasados, visualiza imágenes o toma decisiones. “La anauralia o mente ciega hace referencia a la carencia de voz interior, o lo que podríamos llamar mundo interior”, explica la psicóloga Sandra Sánchez de Siquia.

¿Por qué se produce la anauralia?

Las causas exactas de la anauralia todavía no están claras. Algunos expertos creen que puede deberse a diferencias neurológicas en el desarrollo del cerebro. “Si nunca se ha desarrollado, es probable que la persona pertenezca a un pequeño porcentaje de la población que carece de esta capacidad”, comenta Sánchez.

¿A quién afecta y qué impacto tiene en la personalidad?

La anauralia no tiene un perfil específico de afectados, pero los estudios sugieren que puede estar relacionada con dificultades en el desarrollo personal y de la personalidad. “Las personas sin voz interior pueden tener más problemas para establecer valores, normas evolutivas con la edad y prever consecuencias de sus acciones”, advierte Sánchez.

No debe confundirse con condiciones médicas que implican alucinaciones auditivas. Mientras que las alucinaciones son experiencias perceptivas erróneas e involuntarias, la anauralia es simplemente la ausencia de una capacidad cognitiva.

¿Es una condición permanente?

En la mayoría de los casos, la anauralia es una característica innata y no cambia con el tiempo. Sin embargo, cuando es consecuencia de una lesión o trauma, la neuroplasticidad del cerebro podría permitir cierta recuperación. “Incluso personas con dificultades auditivas desarrollan la capacidad de hablar consigo mismas mentalmente, lo que indica que hay alternativas neuronales”, señala Sánchez.

¿Cómo influye el estilo de vida?

Un estilo de vida saludable siempre beneficiará el funcionamiento cognitivo. Una buena alimentación, sueño adecuado y evitar sustancias psicoactivas pueden ayudar a maximizar las capacidades del cerebro. “El consumo de drogas o alcohol puede alterar las conexiones neuronales y afectar el desarrollo del mundo interior”, advierte la psicóloga.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la anauralia se realiza a través del «Cuestionario de Variedades del Habla Interna» (VISQ), que mide la riqueza y representatividad del diálogo interno. Si bien no existe una cura definitiva, algunos tratamientos pueden ayudar a mejorar la situación.

¿Se puede prevenir la anauralia?

La mejor forma de evitar la anauralia es fomentar un entorno rico en estímulos desde la infancia. “El juego en la niñez es fundamental para desarrollar el diálogo interno. Estímulos como la música, los colores y la resolución de problemas son clave”, enfatiza Sánchez. Los niños que crecen sin estos estímulos podrían ver empobrecido su mundo interior en la adultez. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace