Categorías: Nacionales

Ampliado plazo para que comunidades étnicas manifiesten su interés en emisoras comunitarias

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) sigue trabajando en su propósito de construir un país más conectado y equitativo, razón por la cual decidió ampliar el plazo para que interesados puedan continuar enviando sus manifestaciones de interés correspondientes a la asignación de concesiones para las emisoras comunitarias con enfoque étnico diferencial con el fin de brindar más espacios de participación a las comunidades étnicas.

«Esta es una convocatoria que ha tenido gran aceptación de las comunidades pues a la fecha hemos recibido 521 manifestaciones de interés de diferentes regiones del país, por eso hemos decidido ampliar el plazo para que más comunidades étnicas se sumen y participen en este proceso hasta el próximo 3 de julio de 2020», indicó la ministra Karen Abudinen.

La adjudicación iniciará con la actual etapa de manifestaciones de interés y la elaboración de los estudios técnicos respectivos que servirán de base para determinar las reglas y condiciones que regirán la selección objetiva de los adjudicatarios.

El proceso está disponible para todo el territorio nacional, ratificando así la política de la ministra TIC, Karen Abudinen, de continuar fortaleciendo los medios de comunicación comunitarios, reconociéndolos como una herramienta que consolida la democracia nacional y facilita el desarrollo regional.

Entre los requisitos que deben cumplir quienes manifiesten su interés en participar en la convocatoria para la asignación de concesiones de emisoras comunitarias con enfoque étnico diferencial, se encuentran: ser una comunidad organizada cuyo domicilio sea el municipio o territorio para el cual se postula, contar con capacidad de congregación frente a la comunidad y poder acreditar su experiencia en trabajos comunitarios.

El plazo para el envío de las manifestaciones de interés será hasta el 3 de julio de 2020 a través del formulario dispuesto en el enlace: https://cutt.ly/gyxxbtN. Es importante que los remitentes indiquen el municipio para el cual prestaría el servicio el medio de comunicación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Capturado en La Loma, Cesar, por porte ilegal de arma de fuego y estupefacientes

En el marco de las acciones operativas adelantadas por la Policía Nacional para garantizar la…

19 min hace

450 aprendices del Sena Cesar fortalecen sus ideas productivas con la entrega de 21 máquinas

Con el propósito de seguir fortaleciendo la educación para el trabajo y apoyar los proyectos…

59 min hace

Una mujer muerta y dos heridas dejó un accidente de tránsito en la via entre Riohacha y Santa Marta

Un fuerte accidente de tránsito cobró la vida de una persona de sexo femenino y dejó a…

10 horas hace

Consejo Superior Universitario de la UPC designa Rector Ad Hoc

El Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar, en ejercicio de sus atribuciones legales…

10 horas hace

Docentes del Cesar se suman a la convocatoria de paro nacional programada para este jueves 30 de octubre

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció una convocatoria de paro para…

10 horas hace

Cobradiario acusado de homicidio en Valledupar no aceptó cargos

Ante el Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, se llevó a…

10 horas hace