En un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, realizado para analizar los últimos hechos delictivos registrados en la ciudad, fue presentado el convenio firmado con la Policía Nacional, para reforzar el control del tránsito en la ciudad.
En una primera fase, 15 uniformados se sumarán a las labores de regulación y vigilancia vial de la Secretaría de Tránsito y Transporte, con el objetivo de mejorar la movilidad, reducir las infracciones y garantizar la seguridad en las vías.
“El mensaje es claro: habrá más control, más presencia policial y menos tolerancia al desorden en las calles. Estos agentes acompañarán a los 64 agentes de tránsito que actualmente tiene la ciudad. El convenio irá hasta junio de 2026. Iniciaremos una campaña pedagógica antes de aplicar sanciones”, explicó el alcalde Ernesto Orozco Durán.
Otra de las noticias relevantes fue la adquisición de un macrocomparador balístico, herramienta que permitirá realizar el análisis de armas de fuego directamente en Valledupar, evitando su envío a otras ciudades como Medellín o Barranquilla. Esto agilizará los procesos de investigación y judicialización de delitos en la capital del Cesar.
“A esto se suma que el circuito cerrado de cámaras de seguridad funciona en un 72 %. Además, presentamos ante el Ministerio del Interior proyectos para modernizar el sistema con tecnología de punta y aumentar su cobertura. Con la Gobernación del Cesar trabajamos para consolidar el Centro Integrado de Servicios para la Policía Metropolitana de Valledupar, actualmente en proceso licitatorio para luego iniciar su funcionamiento”, señaló Orozco Durán.
Durante el Consejo de Seguridad también se presentó el nuevo cartel de los más buscados, mediante el cual se ofrece una recompensa de hasta $5 millones por información que permita ubicar a los siguientes individuos:
Julio Eduardo Gámez Herrera, Keiner Argüello Álvarez, Michael Johan Fernández Muñoz, Jhonatan Alexander Martínez Cordero, Jhonny Benito Valoyes Ospina, Erickson Gómez Serrano, Keiner Sthick Lemus Ávila, Nelson Orozco Reyes, Alejandro De Hoyos Maestre, Andrés Fabricio Salazar Moreno, César Elías Gracia Morales, Sergio Andrés De la Puente Castillo, Jhon Luis Pérez Ospina y Javier de Jesús Arias Alfaro.
“Este cartel fue renovado, ya que logramos la captura del 50 % de los anteriores. Hoy presentamos 14 nuevos objetivos y pedimos el apoyo de la ciudadanía. Hemos entregado más de 90 millones de pesos en recompensas por información que ha permitido capturas”, afirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Pablo Bonilla Vásquez.
Por su parte, el comandante (e) de la Policía Metropolitana de Valledupar, teniente coronel Hernán Mauricio Torres, destacó que el cartel de los más buscado es una herramienta para fortalecer la cooperación ciudadana. “El nuevo cartel de los más buscados permite acercar a la comunidad con las autoridades y facilitar la denuncia”, indicó.
Finalmente, las autoridades resaltaron que, gracias a las estrategias implementadas desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia, junto con toda la Fuerza Pública, se ha logrado una reducción significativa de delitos: en homicidios, en lo corrido del año se han registrado 95, lo que representa una reducción del 9 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 103 casos; en materia de hurto, la disminución es del 12 %, con 527 casos menos en comparación con el año anterior.












Agencia Digital - Desarrollo web