Categorías: Valledupar

Alcalde de Valledupar establece hoja de ruta con restaurantes, iglesias y aeropuerto

Continuando con las acciones que conlleven a la reapertura gradual del comercio, el alcalde Mello Castro sigue liderando espacios de diálogo y concertación con los diferentes gremios de la economía para la posible reactivación de los sectores, estableciendo como prioridad un riguroso cumplimiento de las normas de bioseguridad. En esta ocasión se reunió con representante de restaurantes, iglesias, aeropuerto y Personería.

El jefe local resaltó durante la reunión que no se opone a ninguna reapertura, por el contrario expresó su deseo de que la ciudad vuelva a la normalidad pero consciente de la realidad. “Existe una pandemia que tenemos que combatir, por eso hacemos estas mesas para escucharlos y concertar entre todos, para que una vez se le dé paso a la reapertura de todos los sectores se cumplan las normas exigidas y estar a la vanguardia, unificando criterios y marcando una hoja de ruta para la prestación de los servicios de forma articulada”, indicó.

Laura Paba, administradora del área concesionada del Aeropuerto Alfonso López, indicó que esta es una acción positiva en la que el mandatario local demostró su disposición para hacer realidad un plan piloto como lo es la reapertura del sector aeroportuario en la que principalmente se tendrá en cuenta el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

“Queremos que los usuarios se sientan seguros y confiables al momento de viajar”, aseguró.

En representación del gremio de restaurantes, Jesús Namén, manifestó: “La Alcaldía nos está prestando las herramientas para poder reabrir nuestros negocios que son pieza fundamental en la economía del municipio y darle tranquilidad a la ciudadanía de que se trabajará para que los restaurantes no se conviertan en focos de contagio”.

De igual modo, para Iber Alfonso De La Cruz Santiago, párroco de la Catedral del Santo Ecce Homo de la Diócesis de Valledupar, el encuentro fue motivo de alegría y esperanza, explicando que las redes sociales son ciertamente un medio importante para la evangelización, para la comunicación de la palabra, pero que lo propio de la iglesia es el encuentro de los hermanos, la comunión fraterna con Cristo y la comunión eucarística.

Protocolo socializado

“Hemos elaborado un protocolo y socializado para que todos los sacerdotes se pongan de acuerdo para la reapertura inicial de 7 parroquias como la Catedral Ecce Homo, Santa María del Camino, la Inmaculada Concepción, San José Obrero, Nuestra Señora del Carmen e Inmaculado Corazón de María, haciendo una prueba piloto de 15 días con un aforo de 50 personas, resguardando el distanciamiento, sin sobrepasar el 35 % de la capacidad del espacio de celebración”, dijo el párroco.

Por su parte, César Llanos, presidente de la Asociación de Ministros Evangélicos de Valledupar, Asomeva, manifestó su agrado por el hecho de que se haya tenido en cuenta a las iglesias para empezar pruebas pilotos para las reuniones con los hermanos. “Con esto el Alcalde nos dio a entender que hay un espacio bien especial para las iglesias dentro de la Administración”.

El personero de Valledupar, Silvio Cuello, exaltó el accionar de la Administración Municipal con relación a la pandemia. “Hemos visto un Alcalde comprometido, eficiente en generalizar, convocar y ayudar a las comunidades más necesitadas en esta situación en la que nos encontramos. Hemos hecho el acompañamiento de varias actividades y desde el Ministerio Público extendemos la mano para ayudar al Alcalde a salir adelante”, afirmó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

22 horas hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

23 horas hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

23 horas hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

24 horas hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace