Categorías: Internacionales

Al menos 4.091 mujeres víctimas de feminicidio en 2020 en América Latina y el Caribe

Al menos 4.091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 2020 en América Latina y el Caribe, un descenso de un 10,6 % respecto al año anterior, según un informe divulgado este miércoles por la Cepal.

El estudio, realizado por el Observatorio de Igualdad de Género, calificó la situación como una verdadera «pandemia en la sombra».

«El feminicidio o femicidio como forma extrema y letal de la violencia de género continúa afectando a miles de mujeres y niñas cada año en América Latina y el Caribe», dijo el reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), un organismo técnico de las Naciones Unidades.

La Cepal dijo que la cantidad de feminicidios se produjo «a pesar de que ha aumentado su visibilidad, la respuesta estatal y la presión ejercida masivamente por los movimientos de mujeres que han expresado su rechazo a la violencia de género en toda la región».

Los más de 4.000 feminicidios se registraron en 26 países de la región (17 de América Latina y 9 del Caribe) en el año 2020, una disminución de 10,6 % con respecto a 2019, cuando se reportaron 4.576 casos, de acuerdo con los datos del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, que cada año consolida y actualiza las cifras de feminicidios proporcionadas por los Gobiernos.

De acuerdo a la Cepal, «el indicador es una aproximación, porque aún no hay una metodología común para generar estadísticas estandarizadas sobre este delito».

Las tasas más elevadas de feminicidios se registraron en Honduras (4,7 por cada 100.000 mujeres), República Dominicana (2,4 por cada 100.000 mujeres) y El Salvador (2,1 por cada 100.000 mujeres). En estos tres países se registraron una disminución respecto a 2019, al igual que en Bolivia, Brasil, Colombia, Guatemala, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay.

Honduras pasó de 6,1 feminicidios por cada 100.000 mujeres en 2019 a 4,7 en 2020, mientras que en República Dominicana la tasa bajó de 2,7 a 2,4 y en El Salvador de 3,3 a 2,1.

Argentina, Chile, México y Nicaragua mantuvieron las mismas tasas, mientras que Ecuador, Costa Rica y Panamá registraron un aumento en comparación con el año anterior.

«No nos cansaremos de visibilizar la violencia que afecta a las mujeres y a las niñas de nuestra región a diario y que repercute en la sociedad en su conjunto, pues constituye un obstáculo para el logro de la igualdad y de un desarrollo y una paz sostenibles», declaró Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Cepal, en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este jueves. (AFP).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

El Cesar inicia con medallas en los Juegos Intercolegiados 2025

En el arranque de la Fase Final Nacional en Cali, los deportistas del Cesar, ya…

6 horas hace

Prevención de la violencia intrafamiliar y sexual en Bosconia, Cesar

En el marco de la estrategia “Yo soy país”, el grupo de protección a la…

6 horas hace

Secretaría de Salud del Cesar hace presencia en Sanitas en Valledupar ante bloqueo por usuarios

Las quejas de los usuarios de la EPS Sanitan en Valledupar, en los últimos días…

7 horas hace

Capturada mujer con antecedentes por hurto; recuperada motocicleta

En una rápida acción operativa adelantada por uniformados de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

7 horas hace

Este 22 de octubre, vallenatos participarán en Simulacro Nacional de Emergencias

Con el propósito de fortalecer los modelos de reacción ante posibles amenazas de manifestaciones sísmicas…

7 horas hace

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

13 horas hace