Categorías: Regionales

Agrosavia participa en la mesa regional de Ganadería Sostenible para el Caribe Seco

El objetivo de la mesa regional es empezar a plantear modelos de producción ganadera sostenible, eso significa pensar en una producción bovina de carne y leche de forma eficiente, competitiva, rentable, socialmente inclusiva y responsable con el medio ambiente.

Actualmente, de esta iniciativa hacen parte a nivel nacional 52 organizaciones, el 31 % de ellas son instituciones públicas, el 40 % privadas y el 29 % restante ONG´s. A la fecha se han creado 12 mesas regionales en las principales zonas ganaderas de Colombia, en las cuales se adelanta un proceso de constitución y consolidación.

La región del Caribe Seco dio inicio al proceso de constitución y consolidación de la Mesa Regional de Ganadería Sostenible (MRGS), a través de reuniones virtuales donde se ha convocado a las entidades y organizaciones de los eslabones de las cadenas productivas ganaderas a nivel regional, interesados en pertenecer a las mesas – Caribe Seco y así trabajar de manera coordinada para desarrollar actividades con la idea de promover este nuevo enfoque productivo.

El Centro de Investigación Motilonia y su equipo de investigación hacen parte de la Mesa Caribe Seco, a través de la red de ganadería y especies menores, liderada a nivel nacional por el Gestor de Innovación, Byron Hernández. Además, Agrosavia ejercerá la Secretaría Técnica, papel que por decisión unánime de sus miembros desempeñará Clara Viviana Rúa, investigadora máster de la Corporación.

A esta nueva Mesa Regional se han unido hasta el momento otras instituciones como el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV), la Universidad de La Guajira, Fundación Universitaria Areandina, sede Valledupar, FAO – Regional Caribe, Fedegán, Tecnigan, Fegacesar, Asogagua, Comité de Ganaderos de El Banco – Magdalena, Comité de Ganaderos de Pelaya- Cesar, Comité de Ganaderos departamental de La Guajira, Alcaldía de Uribia (La Guajira), Alimentos cárnicos S.A, Cooperativa Colanta – Planta y comercializadora Valledupar, Lácteos DLar, Comité Lácteo del Cesar, Gremio de Empresarios Agropecurios (GREA)- Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace