Categorías: Sin categoría

Agrosavia aliado estratégico del departamento de La Guajira

Con el objetivo de dinamizar la Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria – MECTIA del departamento de La Guajira se llevó a cabo una reunión de gran importancia entre La Corporación colombiana de investigación agropecuaria – Agrasavia- y la Gobernación de La Guajira donde participaron el coordinador de innovación regional (e) del Centro de Investigación Motilonia, Robinsson Gómez, el profesional de transferencia de tecnología Guillermo Garay, y por parte del ente gubernamental el secretario de desarrollo económico, Alberto Carlos Ariza y la profesional especializada Nayibis Ortega.

El departamento de La Guajira y Agrosavia se han venido articulando para la construcción de la política pública del sector agropecuario. La Corporación es vista como un aliado estratégico por su participación en proyectos de excelencia sanitaria, temáticas relacionadas con ovinos y caprinos, así como por los trabajos que viene desarrollando para encontrar alternativas de semillas adaptadas y biofortificadas debido al cambio climático y al tiempo seco del departamento. El componente tecnológico de Agrosavia se vuelve cada vez más apetecible para avanzar y mejorar los cultivos en esta región.

“Agrosavia se convierte un aliado estratégico para La Guajira. En referencia a la MECTIA ya estructuramos una reunión conjunta con la Corporación y se planteó como vamos a realizar el plan de acción prospectivo para darle alcance a las metas y a los indicadores que tenemos propuestos desde Agrosavia para el departamento de La Guajira”, comparte el secretario Ariza. También manifiesta que “el compromiso es disponer toda la parte técnica, de estructuración y la disposición de los recursos para empoderar las iniciativas que se presenten”.

En el año 2017 se les da vida a las Mesas de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria – MECTIA por medio de la creación del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria – SNIA, y el objetivo principal de estas son promover el desarrollo de los sistemas territoriales de innovación. Por su lado, AGROSAVIA busca dinamizar esta mesa en el territorio guajiro, la cual es presidida por la secretaria de Desarrollo Económico departamental para continuar con la actualización del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación Agroindustrial – PECTIA que adopta la MECTIA como parte de sus funciones declaradas en la Ley 1876 de 2017 que crea el SNIA.

Como resultado de la reunión se tiene pensado propiciar un espacio donde se estructure un plan de trabajo con un cronograma que sirva para dar vida a la MECTIA y desarrollar la actualización del PECTIA. Agrosavia apoyará el desarrollo metodológico de los ejercicios, de los cuales a la fecha se tiene como avance la identificación y análisis de instrumentos de planeación y política pública del sector y la priorización de las cadenas productivas; más adelante se espera llevar a cabo un mapeo con los actores de estas cadenas e identificar por medio de talleres las demandas de investigación de cada una y de este modo alinear el ejercicio de investigación a las necesidades de los productores.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Capturado en La Loma, Cesar, por porte ilegal de arma de fuego y estupefacientes

En el marco de las acciones operativas adelantadas por la Policía Nacional para garantizar la…

13 min hace

450 aprendices del Sena Cesar fortalecen sus ideas productivas con la entrega de 21 máquinas

Con el propósito de seguir fortaleciendo la educación para el trabajo y apoyar los proyectos…

52 min hace

Una mujer muerta y dos heridas dejó un accidente de tránsito en la via entre Riohacha y Santa Marta

Un fuerte accidente de tránsito cobró la vida de una persona de sexo femenino y dejó a…

10 horas hace

Consejo Superior Universitario de la UPC designa Rector Ad Hoc

El Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar, en ejercicio de sus atribuciones legales…

10 horas hace

Docentes del Cesar se suman a la convocatoria de paro nacional programada para este jueves 30 de octubre

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció una convocatoria de paro para…

10 horas hace

Cobradiario acusado de homicidio en Valledupar no aceptó cargos

Ante el Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, se llevó a…

10 horas hace