Categorías: Sin categoría

Adoptando el Veganismo: Más que una dieta ¿Un compromiso integral con los animales?

El pasado primero noviembre se celebró el Día Internacional del Veganismo, una fecha que para muchos promueve un estilo de vida basado en el respeto a los animales y la toma de decisiones cotidianas que eviten su explotación.

Maia Marazzo, Coordinadora de Políticas Alimentarias de la organización internacional de protección animal Sinergia Animal en América Latina señala que «el veganismo va más allá de una simple elección dietética; es una filosofía que abarca todos los aspectos de la vida cotidiana, desde la alimentación a la moda, pasando por la cosmética».

El veganismo destaca la importancia de adoptar prácticas y hábitos que no impliquen la explotación de los animales. No obstante, cambiar los hábitos alimentarios es una de las formas más comunes de empezar.

En ese sentido, la ONG Internacional Sinergia Animal destaca que se ha demostrado que un patrón dietético basado en plantas tiene beneficios potenciales para la salud humana y se puede estar perfectamente sanos con estas dietas. Por ello la ONG tiene el programa Reto Vegano 21 Días, en el que orientan a las personas en la adopción de una dieta basada en plantas.

Es importante señalar que en una dieta basada en plantas predominan alimentos como verduras, frutas, semillas, frutos secos y cereales, pero que puede incluir alimentos de origen animal. Sin embargo, Maia Marazzo afirma que una dieta totalmente vegetal tiene la capacidad de reunir los nutrientes necesarios para una vida sana.

Actualmente, se calcula que 79 millones de personas en todo el mundo llevan un estilo de vida vegano. A través del reto 21 Días Veg, liderado por Sinergia Animal, más de 93.000 personas se han suscrito al programa con el cual pueden tomar decisiones de alimentación basadas en una dieta basada en plantas más conscientes en donde reciben el apoyo online de nutricionistas y recetas sencillas de forma totalmente gratuita.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

19 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

19 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

19 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

20 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

20 horas hace