Categorías: Sin categoría

Adelantan actividades de control de daños al ecosistema de manglar y al tráfico ilegal de fauna silvestre en Riohacha

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, brindó acompañamiento a las labores de control y operativos realizados por la Policía Nacional por daños al ecosistema de manglar y al tráfico de fauna silvestre en el distrito de Riohacha.

En un primer caso se encontró a una persona que estaba realizando una intervención al ecosistema de manglar y arrasando la cobertura vegetal en las playas del barrio José Antonio Galán, con un vehículo tipo tractor.

Según explicó Fernando Prieto, Coordinador Grupo de Evaluación, Control y Monitoreo Ambiental de Corpoguajira, se pudo identificar que el ecosistema intervenido es el manglar y la especie con mayor presencia en el área intervenida de manera ilegal se trata de Mangle Rojo (Rhizophora mangle). Además, se comprobó que esta persona no contaba con un permiso de aprovechamiento forestal.

“Esto es grave porque dentro de las principales funciones ecológicas del manglar están proteger las costas de la erosión, la sedimentación y el impacto de las olas y las mareas, así como proveer hábitat, refugio, alimento y reproducción para una gran diversidad de especies marinas, terrestres y aves y también contribuir a la mitigación del cambio climático al capturar y almacenar grandes cantidades de carbono”, aseguró el funcionario.

Indicó que esta persona incurrió en el delito de daños en los recursos naturales que se encuentra en el Artículo 331 del código Penal Colombiano y que además el ecosistema de manglar en Colombia se encuentra protegido mediante Resolución 1263 de 2018.

Por otra parte, en el hotel Villa Elina de Riohacha se le decomisaron a una persona 18 aves de diferentes especies que hacen parte de la fauna silvestre del departamento de La Guajira.

Dentro de las especies se encontraban 7 rey guajiros, 2 toches, 1 perico serrano, 1 papayero, 1 canario, 1 sinsonte y 5 avestruces; esta última es una especie exótica introducida en el país, cuya distribución y hábitat natural corresponden al continente africano.

La persona que tenía las aves incurrió en varias infracciones como el transporte y presunto aprovechamiento de fauna silvestre sin los soportes legales que amparasen su movilización, así como confinamiento y maltrato.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Ungrd refuerza acciones para atender temporada de más lluvias

La Sala de Crisis Nacional hace seguimiento, las 24 horas del día, a las emergencias…

13 horas hace

El Igac abrió nuevo punto de atención en Barrancas, La Guajira

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, abrió un nuevo punto de atención al ciudadano en…

13 horas hace

Presidente Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

El presidente Gustavo Petro confirmó que los recursos para la realización de la Consulta Popular,…

13 horas hace

Policía Metropolitana de Valledupar capturó a hombre por tentativa de homicidio en San Diego

En el marco del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana, la Policía Metropolitana de…

13 horas hace

Territorios Pdet presentaron 689 proyectos para ser financiados con recursos de regalías

Un total de 689 proyectos fueron postulados en la primera convocatoria del Órgano Colegiado de…

13 horas hace

Esta es la forma de caminar que fortalece tu musculatura, corrige tu postura y mejora el equilibrio

Cada paso que das influye en tu salud. Y no es una metáfora. El modo…

18 horas hace