Categorías: Sin categoría

Abren convocatoria para que organizaciones de la economía popular reciban telas como insumos productivos

La directora (e) de Prosperidad Social, Carolina Hoyos, en compañía del director general (e), de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Eduardo Llinás Chica, anunció la apertura de inscripciones para la entrega de telas como insumos productivos asignados por la Dian a Prosperidad Social, así como la formación asociativa, con el fin de contribuir al mejoramiento de sus procesos de generación de ingresos y sostenibilidad económica.

“En alianza con la Dian vamos a entregar de manera gratuita, a organizaciones de mujeres y de personas que se dedican a la transformación textil, a la confección, rollos de tela que están en las bodegas de la Dian por un valor que supera los 100.000 millones de pesos. Nuestro objetivo es que llegue a todas las regiones donde sabemos que las mujeres se dedican a la confección y con esto obtienen su sustento y el de sus familias”, dijo Hoyos.

El objetivo de esta convocatoria es fortalecer la capacidad operativa de unidades productivas, organizaciones comunitarias y organizaciones solidarias o asociativas, que estén desarrollando iniciativas productivas, sociales o actividades económicas en general, enmarcadas en la economía popular y el desarrollo social, ambiental y local, pertenecientes al Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación.

Esta convocatoria va dirigida a unidades productivas, organizaciones y asociaciones comunitarias de la economía popular, que se dedican a la confección, costura o transformación de textiles, que, estén conformadas por personas en condición de vulnerabilidad (estar catalogados en los niveles del Sisbén IV del A1 al C18, víctimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar, jóvenes, personas con discapacidad). Además, que cuenten con mínimo 3 meses de funcionamiento comprobable.

Una vez culminada la etapa de postulación y la validación de los criterios de elegibilidad, el comité evaluador definirá los potenciales beneficiarios con el cumplimiento de requisitos generales y técnicos. La publicación de las listas definitivas se hará a través de la página web de Prosperidad Social, el 4 de julio de 2025.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace