Categorías: Valledupar

Abierta convocatoria “Vamos a reactivar tu negocio por un buen vivir”

La Unidad de Emprendimiento de la Universidad Popular del Cesar, tiene abierta hasta el 30 de julio de 2020, la convocatoria para acompañar a 100 empresas de Valledupar de manera virtual y gratuita “Vamos a reactivar tu negocio por un buen vivir”.

La directora de la Unidad de Emprendimiento Yolanda Rodero, dio a conocer que a raíz de la implementación de medidas preventivas de contagio del Covid-19, y por todo el proceso de crisis en todos los ámbitos y en virtud de salir de zona de confort, lo cual lleva a los emprendedores al desarrollo de la imaginación y creatividad en búsqueda de nuevas oportunidades, se lanza esta iniciativa liderada por las universidades de Valledupar, siendo conducida por la red Regional de Emprendimiento en cabeza de la secretaria técnica en estos momentos Cámara de Comercio de Valledupar, dirigido a estudiantes y egresados de la UPC.

Asimismo, dio a conocer la funcionaria que la apertura de la convocatoria a 100 empresas de Valledupar de manera virtual y gratuita es una iniciativa de las universidades de esta capital del País, entre ellas: Universidad de Santander, Universidad Popular del Cesar, Área Andina, Fundación Universitaria San Martín y Universidad Nacional de Colombia, para contribuir así a la reactivación socioeconómica.

Igualmente, dio a conocer que durante las 16 semanas los estudiantes recibirán beneficios de talleres y eventos de relacionamiento virtual, mentorías y asesorías personalizadas, herramientas de gestión y financieras, visibilidad regional y nacional.

Yolanda Rodero, también informó que se fortalecerán ocho (8) áreas claves, como manejo emocional, modelo de negocio, financiera, mercado, producto, laboral, innovación y administrativo. Pueden participar: empresas en funcionamiento que producen bienes o servicios, empresas con ventas demostrables, empresas cuyos propietarios tienen vínculo con las universidades de Valledupar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

2 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

2 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

3 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

3 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

3 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

3 horas hace