Categorías: Salud

A prevenir las infecciones respiratorias en la actual temporada invernal

Como consecuencia de la temporada invernal que afecta gran parte del país y que de acuerdo con el Ideam se extenderá hasta junio próximo, Colombia atraviesa un pico epidemiológico de infecciones respiratorias agudas (IRA), que son causadas por virus como influenza, rinovirus, virus sincitial respiratorio y otros agentes que pueden generar gripa común, resfriado y otras enfermedades más severas como bronquiolitis y neumonía, principalmente en los niños y niñas menores de 5 años.

Ante este escenario, es importante prevenir las IRA desde el correcto uso del tapabocas, realizar el permanente lavado de manos y autoaislarse en caso de presentar síntomas.

Así lo señaló Iván Cárdenas, subdirector (e) de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, quien explicó que «en abril, anualmente Colombia vive el primer pico de IRA, por lo que se hace el llamado a mantener los cuidados y la prevención».

En este sentido indicó que en la enfermedad por influenza y demás infecciones respiratorias agudas como la gripa y el resfriado común, los síntomas pueden ser manejables en casa y que el malestar puede durar entre tres a cinco días. Los síntomas por su parte se asocian con la congestión nasal, ojos llorosos, garganta irritada, escalofríos, estornudos y secreciones por la nariz.

En todo caso, lo más importante es autoaislarse mientras presenta los síntomas y se recomienda que lo haga no sólo la persona enferma sino todo el núcleo familiar, mantener la hidratación con remedios caseros, ante la fiebre poner paños de agua tibia en axilas e ingle, no automedicarse y consultar los servicios de salud a través de la EPS sólo ante signos de alarma. «Un aspecto para sospechar si es covid-19, es si se tuvo contacto con una persona sospechosa o con diagnóstico de la enfermedad», precisó el funcionario.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace