Categorías: Salud

A prevenir las infecciones respiratorias en la actual temporada invernal

Como consecuencia de la temporada invernal que afecta gran parte del país y que de acuerdo con el Ideam se extenderá hasta junio próximo, Colombia atraviesa un pico epidemiológico de infecciones respiratorias agudas (IRA), que son causadas por virus como influenza, rinovirus, virus sincitial respiratorio y otros agentes que pueden generar gripa común, resfriado y otras enfermedades más severas como bronquiolitis y neumonía, principalmente en los niños y niñas menores de 5 años.

Ante este escenario, es importante prevenir las IRA desde el correcto uso del tapabocas, realizar el permanente lavado de manos y autoaislarse en caso de presentar síntomas.

Así lo señaló Iván Cárdenas, subdirector (e) de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, quien explicó que «en abril, anualmente Colombia vive el primer pico de IRA, por lo que se hace el llamado a mantener los cuidados y la prevención».

En este sentido indicó que en la enfermedad por influenza y demás infecciones respiratorias agudas como la gripa y el resfriado común, los síntomas pueden ser manejables en casa y que el malestar puede durar entre tres a cinco días. Los síntomas por su parte se asocian con la congestión nasal, ojos llorosos, garganta irritada, escalofríos, estornudos y secreciones por la nariz.

En todo caso, lo más importante es autoaislarse mientras presenta los síntomas y se recomienda que lo haga no sólo la persona enferma sino todo el núcleo familiar, mantener la hidratación con remedios caseros, ante la fiebre poner paños de agua tibia en axilas e ingle, no automedicarse y consultar los servicios de salud a través de la EPS sólo ante signos de alarma. «Un aspecto para sospechar si es covid-19, es si se tuvo contacto con una persona sospechosa o con diagnóstico de la enfermedad», precisó el funcionario.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

8 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

8 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

8 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

8 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

8 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

3 días hace