Categorías: Regionales

A 19 aumentan las Unidades de Cuidado Intensivo en el hospital de Maicao

El Hospital San José de Maicao, intervenido por la Superintendencia Nacional de Salud, cuenta desde hoy con 9 unidades de cuidado crítico más para completar 19 UCI en las instalaciones del importante centro asistencial de referencia para La Guajira.

Las camas de atención para pacientes que requieran cuidados intensivos se pudieron adecuar gracias a la llegada, en días pasados, de 10 ventiladores asignados por el Ministerio de Salud y Protección Social, dentro de su cronograma de entrega de estos valiosos instrumentos médicos a las diferentes instituciones asistenciales del país, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad hospitalaria frente a la pandemia.

El Superintendente de Salud, Fabio Aristizábal Ángel dijo que, “mediante un trabajo mancomunado de acciones entre los entes nacionales y de control, y el esfuerzo directo de los hospitales con su talento humano con el apoyo de la empresa privada, es posible afrontar la batalla que los centros asistenciales libran día a día frente al coronavirus, brindando un servicio oportuno, de calidad y humanizado, a quienes más lo necesitan en estos momentos”.

Para la instalación de las camas de atención crítica, como lo indica el agente especial interventor del hospital San José de Maicao, Edgar Giovanni Salamanca, se requirió de una serie de ajustes en la distribución física de la unidad en el centro y, la consecución de otros elementos médicos y tecnológicos que componen una UCI para que cumpla con los estándares requeridos en su funcionamiento.

Cabe decir, que de los 10 ventiladores recibidos el pasado 4 de julio, 5 son convencionales de marca Aeonmed Modelo VG70, y los otros 5 son ventiladores portátiles marca Zoll 731, que se pueden instalar como fijos, por eso fue posible completar 9 UCI, y el otro respirador mecánico quedará como soporte para la movilización de pacientes críticos dentro del hospital y de ser necesario, a otras instituciones de salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

4 días hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

4 días hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

4 días hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

4 días hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

4 días hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

4 días hace