En un ejercicio de transparencia, diálogo y corresponsabilidad, la Agencia de Renovación del Territorio (ART) en articulación con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) lideró la Tercera Mesa Nacional del Mecanismo de Obras por Impuestos, con la participación de más de 40 empresarios, representantes del sector público y la cooperación internacional.
Entre las 40 empresas reconocidas por llevar obras a los municipios Pdet y ZOMAC, priorizados tras la firma del Acuerdo de Paz se encuentran: Ecopetrol, PAREX, Celsia, CENIT, HOCOL, Gran Tierra Energy, Geo Park, Grupo ARGOS, entre otras.
Durante la jornada, se presentaron los resultados del mecanismo implementado desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016. El programa Obras por Impuestos, que permite a los empresarios pagar hasta el 50 % de sus impuestos mediante obras en los municipios más afectados por el conflicto —Pdet (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial) y ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto)—, aprobó entre 2018 y 2025 un total de 514 proyectos por 4 billones de pesos, vinculando a 283 empresas y beneficiando a 288 municipios.
En los primeros tres años del gobierno de Gustavo Petro (2022–2025), se ha priorizado este mecanismo para impulsar obras de transformación territorial en los municipios Pdet y ZOMAC. En este periodo se aprobaron 374 proyectos por 3 billones de pesos, beneficiando a 269 municipios.
Para la vigencia 2025, el Gobierno Nacional aprobó un cupo de $1,1 billones destinado a financiar proyectos de infraestructura, educación, salud, conectividad y desarrollo económico local.












Agencia Digital - Desarrollo web