En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, la Policía Nacional, a través de la Policía Metropolitana de Valledupar, pondrá en marcha un dispositivo de seguridad conformado por más de 700 uniformados de las diferentes especialidades, con el objetivo de preservar la tranquilidad, la convivencia y la seguridad ciudadana en toda el área metropolitana.
La actividad será liderada por el teniente coronel Hernán Torres, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Valledupar, quien indicó que durante este fin de semana se desarrollarán acciones operativas, preventivas y de control en coordinación con autoridades locales, gremios y comunidad.
Se implementarán diversos planes de seguridad que estarán activos durante toda la jornada festiva, entre los que se destacan: Plan Gourmet, con presencia policial en zonas gastronómicas y lugares de alta afluencia para prevenir hechos delictivos y garantizar la sana convivencia.
Asimismo, el Plan Cierre de Establecimientos, con la inspección y vigilancia a bares, discotecas y locales abiertos al público, para verificar cumplimiento de horarios, normas de seguridad y documentación. De igual manera, el Plan Desenguayabe: actividades de prevención en horas de la mañana del domingo para evitar riñas, hurtos y alteraciones al orden público tras celebraciones nocturnas. Y, actividad de Registro y Control a través del plan enjambre, verificación de antecedentes a personas, control a motocicletas y vehículos, con especial énfasis en la prevención del porte ilegal de armas, estupefacientes y captura de personas requeridas por la justicia.
El dispositivo contará con el apoyo de las principales especialidades policiales, cada una desarrollando funciones específicas: Gaula de la Policía (campañas preventivas contra la extorsión y el secuestro bajo la estrategia “Yo no pago, yo denuncio”, mediante actividades en centros comerciales, establecimientos y zonas residenciales). Además, estará el Grupo de Infancia y Adolescencia (acompañamiento a menores de edad en zonas de recreación, parques, y controles a establecimientos para evitar el ingreso de niños y adolescentes a sitios no permitidos y evitar la explotación laboral. También, la Policía de Turismo (presencia activa en los principales sitios turísticos de la ciudad para orientar visitantes y prevenir situaciones que afecten su seguridad y experiencia, previniendo situaciones de explotación sexual y comercial).
De otro lado, la Sijín e Inteligencia hará seguimiento a posibles amenazas, recolección de información, judicialización de delitos y apoyo a procedimientos en tiempo real. Por su parte, la Seccional de Carabineros hará patrullajes en zonas rurales y perímetros urbanos con equinos y motocicletas, fortaleciendo la vigilancia en sectores de difícil acceso.












Agencia Digital - Desarrollo web