Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas del talento joven vinculado al sector agropecuario, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de su Laboratorio de Análisis de Semillas en Valledupar, Cesar, recibió a 21 aprendices del programa Tecnología en Gestión de la Producción Agrícola del Sena, para participar en un encuentro técnico enfocado en la calidad de las semillas.
La actividad, desarrollada en las instalaciones del laboratorio, hace parte del compromiso institucional del ICA con la seguridad alimentaria del país, al promover el uso de semillas certificadas y de alta calidad, un elemento clave para garantizar cultivos sanos, sostenibles y productivos. Este tipo de iniciativas se enmarcan dentro de las acciones que el ICA implementa para aportar al cumplimiento de la Reforma Agraria, a través del fortalecimiento del conocimiento técnico y la promoción del desarrollo rural con enfoque territorial.
Durante la jornada, liderada por Daniel Eduardo Salazar Hoyos, responsable del Laboratorio de Análisis de Semillas de Valledupar, se ofrecieron charlas especializadas sobre la normatividad vigente en materia de certificación, los mecanismos de control para la comercialización e importación de semillas, y los métodos analíticos utilizados en la evaluación de la calidad de los lotes. Asimismo, se socializaron los servicios prestados por los seis laboratorios que conforman la Red de Laboratorios de Análisis de Semillas de la Subgerencia de Análisis y Diagnóstico del ICA.
Los aprendices también realizaron un recorrido técnico por el laboratorio, en el que observaron los procesos de análisis de calidad física y fisiológica de las semillas, interactuaron con el equipo técnico del ICA y participaron en una enriquecedora sesión de preguntas y discusión.