Categorías: Regionales

188 obras de infraestructura adelanta Prosperidad Social; en Cesar se ejecutan intervenciones

188 nuevas obras de infraestructura, 71 reactivadas y 9 entregadas, es el balance que a la fecha deja el programa Obras para la Vida, de Prosperidad Social, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida, la generación de ingresos de poblaciones vulnerables y ayudar a cerrar las brechas territoriales.

La iniciativa, puesta en marcha el pasado 2 de agosto y que dirige sus recursos a obras nuevas y al rescate de otras que estaban estancadas y son clave para el desarrollo de las regiones, busca impactar 230 de los municipios más pobres del país a través de 268 obras de infraestructura con una inversión de $ 780.328 millones.

La selección de estos municipios se enmarcó en criterios de medición de pobreza del Dane, el índice de riesgo de victimización de la Unidad para las Víctimas, y el índice de vulnerabilidad y priorización de estrategias de lucha contra el hambre del Icbf.

39 de estas obras son estratégicas para promover la seguridad alimentaria en los municipios priorizados, y están alineadas con el capítulo del derecho humano a la alimentación, uno de los pilares del Plan Nacional de Desarrollo.

Otros proyectos están relacionados con plazas de mercado, centros comunitarios, centros de transformación avícola y piscícola, plantas semi-industriales de procesamiento y almacenamiento, centros de acopio, vías terciarias y complementarias, puentes, así como construcción de andenes y tramos de placa huella.

Prosperidad Social firmará un compromiso con los alcaldes de los municipios beneficiados, con el acompañamiento de la Contraloría General de la República, para garantizar la finalización de los proyectos.

Las intervenciones se ejecutan en Amazonas, Atlántico, Antioquia, Chocó, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Quindío, Nariño, Bolívar, Boyacá, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Valle del Cauca, Risaralda, Sucre, Tolima, Vaupés y Vichada, y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

6 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

6 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

6 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

6 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

6 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

3 días hace