Categorías: Regionales

15.053 resultados de pruebas para covid-19 no han sido entregados: Procuraduría

La Procuraduría General de la Nación hizo un llamado a las secretarias de salud distritales y departamentales, al Instituto Nacional de Salud y a los laboratorios públicos y privados, para que se procesen y se entreguen a la mayor brevedad los resultados de 15.053 pruebas para covid-19 que se encuentran pendientes en Bogotá y 26 departamentos.

El Ministerio Público, en una acción preventiva con corte al 25 de mayo, estableció que un 54 % de esos resultados correspondía a los laboratorios autorizados para el procesamiento de las pruebas, y el otro 46 % al Instituto Nacional de Salud (INS).

Para el ente control la carencia de estos análisis dificulta la activación correcta y oportuna de los mecanismos de vigilancia sanitaria y epidemiológica sobre las personas que resulten positivas para el Covid-19.

La Procuraduría instó a la adopción de acciones inmediatas que garanticen la emisión y entrega de los resultados de las pruebas con mayor celeridad, y exhortó a las gobernaciones, alcaldías, secretarias de salud y Entidades Administradoras de Planes de Beneficios –EAPB-, para que aúnen esfuerzos y practiquen la mayor cantidad de muestras que permitan monitorear, identificar, analizar y diagnosticar los riesgos de la población frente al contagio de Covid-19.

Así mismo, requirió a las administraciones de los 32 departamentos y distritos hacer un seguimiento diario al número de muestras tomadas, el laboratorio al que fueron enviadas y resultados entregados.

Para la Procuraduría estas acciones permitirán garantizar los derechos fundamentales de la población, reconocer sus riesgos y evitar un posible colapso del sistema de salud, en caso de que un número significativo de ciudadanos requiera atención intrahospitalaria y/o de terapia intensiva.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace