Categorías: Culturales

Yanitza Fontalvo presenta novela biográfica sobre la periodista Mary Daza Orozco

El mundo literario y el periodístico está de plácemes, debido al aporte que hace la periodista y escritora Yanitza Fontalvo Díaz al escribir una novela biográfica sobre la laureada periodista y literata Mary Daza Orozco. La obra cuyo nombre es ‘Mary’ será presentada en el marco del día del periodista, este jueves 8 de febrero a las 6:30 p.m. en el auditorio “Consuelo Araujo” de la Biblioteca Departamental “Rafael Carrillo Luquez”.

El evento que es organizado por el Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, con el apoyo de la Cámara de Comercio, espera contar con la presencia del periodismo unido al igual que las autoridades de la ciudad.

“La vida de Mary Daza está ligada a la historia de la región, este libro contiene sucesos épicos del pasado, su infancia entre Manaure y Villanueva, acontecimientos como el accidente del avión de Tac, el periodismo de la época, personajes que hicieron parte de la vallenatía y por su puesto sus 18 obras publicadas con las cuales tiene un lugar importante en el mundo de las letras”, explicó Yanitza Fontalvo.

Esta es la segunda publicación luego de escribir ‘En la mira del conflicto’, que habló de la violencia contra los periodistas en el conflicto armado, logrando así conservar una memoria histórica que estaba perdida.

El libro “Mary”, seguramente será un libro de interés no solo para el periodismo, sino para las nuevas generaciones en colegios y universidades donde se han estudiado las obras de Mary Daza Orozco quien después de trabajar más de 20 años en El Espectador se dedicó a escribir sus libros con un tema principal, la violencia.

Yanitza Fontalvo Diaz es periodista de la Universidad Autónoma del Caribe, se ha desempeñado en los periódicos El Pilón y El Tiempo, donde su fuerte fueron las crónicas, también trabajó en diversos medios de televisión, directora del portal web Mi Diario y labora en comunicación corporativa sin dejar de escribir que es su pasión.

“Como Círculo de Periodistas nos complace que nuestros agremiados y colegas vayan más allá de las labores normales del periodismo y escalen posiciones como en este caso en el sector literario, apoyamos estas iniciativas e invitamos a emular este ejemplo”, manifestó el presidente del CPV, Rafael Escalona.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace