Categorías: Salud

Vivir con dolor crónico: ¿qué podemos hacer para afrontarlo?

“El dolor crónico es la principal causa de pérdida de calidad de vida en los países desarrollados, afectando tanto el bienestar físico como emocional de quienes lo padecen”. Así de contundente se muestra el doctor Carlos Morales Portillo, especialista en la unidad del dolor y miembro del Grupo Top Doctors. Por ello, en su opinión, es esencial dotar a los pacientes de herramientas efectivas para manejarlo adecuadamente.

Y más aun teniendo en cuenta que 12 millones y medio de españoles padecen dolor crónico, según se desprende de un informe de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) que también indica que un 40% de quienes lo padecen cuentan con un diagnóstico.

Cómo afrontar el dolor crónico

Una de las primeras recomendaciones que el doctor da para abordar este problema de salud que puede llegar a ser tan incapacitante es la práctica de ejercicio, pero no solo tenemos a nuestro alcance dicha estrategia. Las resume en las siguientes:

La actividad física ha demostrado ser beneficiosa tanto para la prevención como para el tratamiento del dolor.

Otros hábitos de vida saludables como la nutrición, evitar el estrés y cuidar el sueño también son positivos.

Complementariamente, el apoyo psicológico juega un papel importante en algunos casos; terapias como la cognitivo-conductual han probado ser efectivas en el manejo del dolor crónico en algunos pacientes.

Buscar buen asesoramiento

Además, el doctor Morales Portillo nos aclara que lo primero que recomendaría es que quienes padecen este problema busquen un profesional de referencia y consideren obtener una segunda opinión médica de un especialista con experiencia en el tratamiento del dolor. “Muchas veces, los problemas pueden resolverse desde un enfoque diferente, dependiendo de la especialidad médica que los trate. Existen nuevos tratamientos del dolor que son poco conocidos y que podrían ser la solución que necesitan. Es importante estar abiertos a explorar diversas opciones y enfoques terapéuticos para encontrar el tratamiento más adecuado al dolor, ya que a menudo es un problema complejo”, explica. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace