Categorías: Salud

Vitiligo, la enfermedad de la piel que a pesar de ser común es muy poco conocida

A pesar de ser una enfermedad de la piel relativamente común, el vitiligo es uno de los trastornos menos conocidos y más poco comprendidos tanto entre el público en general como en la profesión médica.

Es un trastorno común que afecta a entre el 0,5 % y el 1,0 % de la población mundial, según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés). No obstante, muchos casos pueden no ser reportados y algunos investigadores estiman que la condición puede ocurrir en el 1,5 % de la población.

La enfermedad provoca que la piel -y en ocasiones el cabello- pierdan su pigmentación y se vuelvan blancas. Se puede notar más en personas de piel oscura, pero la frecuencia con que ocurre es similar en todos los grupos étnicos.

El vitiligo no es una infección y no puede contagiarse.

Sin embargo, es un trastorno que causa enorme preocupación y angustia para quien lo sufre.

También puede llegar a plantear problemas de identidad cultural cuando un individuo de piel oscura enfrenta la posibilidad de un futuro con piel blanca.

¿Qué es el vitiligo?

A diferencia de lo que se piensa, cualquier persona, hombre o mujer, sin importar su color de piel, puede desarrollar vitiligo.

La enfermedad, que es crónica, provoca la aparición de parches blancos o pálidos en la piel en los cuales se pierde la melanina.

La melanina es una la sustancia encargada de la pigmentación de la piel, la cual es producida por células especializadas llamadas melanocitos.

Además de dar color a la piel, los melanocitos la protegen de los rayos solares.

Tipos de vitíligo

Puede clasificarse en dos tipos, dependiendo en cómo y en qué regiones del cuerpo ocurre la despigmentación.

Segmentario: llamado también vitiligo unilateral, comúnmente aparece a temprana edad, con parches de descoloración en sólo un área del cuerpo.

Puede darse en una pierna, un lado de la cara, o en varias áreas en sólo un lado del cuerpo.

¿A quién afecta?

Según la organización The Vitiligo Society, 70 millones de personas tienen la condición y entre el 20 % y 35 % de los pacientes son niños.

El vitiligo por lo general comienza a aparecer a los 20 años de edad, aunque puede desarrollarse a cualquier edad.

¿Cuáles son los síntomas?

El vitiligo no provoca síntomas físicos, además de que la mancha puede quemarse con el sol si no se le protege.

Pero puede causar una enorme angustia psicológica para la persona afectada, especialmente si los parches blancos aparecen en la cara, cuello, manos o genitales.

Tratamientos

En general los especialistas suelen recetar una combinación de tratamientos, como la fototerapia (terapia de luz ultravioleta) con fármacos, por lo general corticosteroides aplicados en la piel.

Pero los corticosteroides sólo resultan efectivos en menos del 25 % de los pacientes y la luz ultravioleta puede provocar una repigmentación irregular en la piel y, a largo plazo, puede aumentar el riesgo de cáncer de piel. (Yahoo/vida y Estilo).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

1 día hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

1 día hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

1 día hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

1 día hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

1 día hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

1 día hace