Foto-referencia
Los casos de violencia intrafamiliar es un tema que a menudo se vive presentando, pese a las acciones de las autoridades y a las diferentes campañas.
El Cesar no es ajeno a este fenómeno, que de acuerdo a las estadistas, este año ha habido una baja.
En ese sentido, la jefe de la Oficina Departamental de la Mujer, Ana María Quintero, dijo este jueves en el noticiero Maravilla Informa dela Emisora Maravilla Stereo, que en el Cesar en 2020 se presentaron 2024 casos de violencia intrafamiliar, entre esos, 1.660 fueron mujeres. En lo que va del 2021 llevan 2012, entre esos, 1583, igual son mujeres.
Explicó que Ley 1257 establece cuatro tipos de violencia: la física, la psicológica, la sexual y la económica, tras afirmar que la violencia que más se da es la física o doméstica.
Desde la oficina Departamental de la Mujer, manifestó que han desarrollado campañas de publicidad, dando a conocer los derechos que tiene la mujer cuando es víctima de violencia, se les hace saber dónde debe acudir, cuándo debe acudir, es decir, se activa la ruta de atención y se les dice la ruta de información.
De acuerdo con la funcionaria, las mujeres temen denunciar casos de violencia, tras aclarar que ellos reúnen las entidades articuladas, toda vez que ellas dicen que es muy lento el proceso para que les reciban su atención.
Luego de una protesta realizada por un grupo de trabajadores de Aseo del Norte, representados…
El Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, este martes 21 de octubre dio a conocer…
El senador Bernie Moreno anunció que el presidente Gustavo Petro, su familia y colaboradores serán…
Mediante planes de patrullaje, registro y control adelantados por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) elevó la alerta en el departamento de…
La tranquilidad del municipio de San Alberto se vio interrumpida la noche del lunes por…