Categorías: Nacionales

Víctimas podrán acceder a créditos de Bancóldex

Bancóldex y la Unidad para las Víctimas lanzan la línea de crédito para empresas de víctimas del conflicto armado interno en Colombia, Línea Asciende, con la que buscan ofrecer financiación favorable y preferencial a la población víctima del país para apoyar los procesos de crecimiento de sus empresas.

“Desde Bancóldex seguimos trabajando para contribuir con la sostenibilidad de la actividad empresarial de la población víctima y el desarrollo en sus regiones. Durante los últimos 4 años, hemos desembolsado más de $ 500.000 millones a 81.203 empresas de la población víctima. En el Banco seguiremos buscando impulsar y sostener los negocios de las poblaciones más afectadas por el conflicto”, afirmó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

Por su parte, Lorena Mesa Mayorga, subdirectora general de la Unidad, resaltó la importancia de este convenio para los empresarios de los sectores de servicios, industria y comercio, al contar con una tasa preferencial aportando a la recuperación de la capacidad productiva de las víctimas y dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 129 de la Ley 1448. Desde el año 2013, la Unidad para las Víctimas ha realizado aportes por valor de $ 2.075.000.000 para garantizar la disminución de la tasa de interés de los créditos otorgados.

El monto máximo al que podrán acceder los empresarios es de hasta $100 millones. Los recursos de esta línea podrán utilizarse para cubrir gastos de capital de trabajo como la compra de materias primas, insumos, arriendos, gastos de nómina e inversiones en modernización como la compra o arrendamiento (leasing) de inmuebles, adquisición o reposición de maquinaria y equipo, entre otros.

Dentro de las facilidades financieras de la Línea Asciende para empresas de víctimas del conflicto, se encuentran plazos máximos de hasta 3 años con 6 meses de periodo de gracia para capital de trabajo, y de hasta 7 años con 12 meses de periodo de gracia para modernización.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace