Categorías: Nacionales

Víctimas podrán acceder a créditos de Bancóldex

Bancóldex y la Unidad para las Víctimas lanzan la línea de crédito para empresas de víctimas del conflicto armado interno en Colombia, Línea Asciende, con la que buscan ofrecer financiación favorable y preferencial a la población víctima del país para apoyar los procesos de crecimiento de sus empresas.

“Desde Bancóldex seguimos trabajando para contribuir con la sostenibilidad de la actividad empresarial de la población víctima y el desarrollo en sus regiones. Durante los últimos 4 años, hemos desembolsado más de $ 500.000 millones a 81.203 empresas de la población víctima. En el Banco seguiremos buscando impulsar y sostener los negocios de las poblaciones más afectadas por el conflicto”, afirmó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

Por su parte, Lorena Mesa Mayorga, subdirectora general de la Unidad, resaltó la importancia de este convenio para los empresarios de los sectores de servicios, industria y comercio, al contar con una tasa preferencial aportando a la recuperación de la capacidad productiva de las víctimas y dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 129 de la Ley 1448. Desde el año 2013, la Unidad para las Víctimas ha realizado aportes por valor de $ 2.075.000.000 para garantizar la disminución de la tasa de interés de los créditos otorgados.

El monto máximo al que podrán acceder los empresarios es de hasta $100 millones. Los recursos de esta línea podrán utilizarse para cubrir gastos de capital de trabajo como la compra de materias primas, insumos, arriendos, gastos de nómina e inversiones en modernización como la compra o arrendamiento (leasing) de inmuebles, adquisición o reposición de maquinaria y equipo, entre otros.

Dentro de las facilidades financieras de la Línea Asciende para empresas de víctimas del conflicto, se encuentran plazos máximos de hasta 3 años con 6 meses de periodo de gracia para capital de trabajo, y de hasta 7 años con 12 meses de periodo de gracia para modernización.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

12 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

12 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

12 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

13 horas hace