Categorías: Regionales

Víctimas del corregimiento Los Venados, en Valledupar, celebran la protocolización de su plan de reparación

En un acto lleno de significado y esperanza, la Unidad para las Víctimas en cumplimiento de la Ruta de Reparación Colectiva establecida en el Decreto Ley 4635 de 2011, llevó a cabo la protocolización del Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC) del sujeto de reparación colectiva afrocolombiano del corregimiento Los Venados, ubicado en la zona rural del municipio de Valledupar, Cesar.

Esta protocolización representa un hito porque refleja el compromiso del Estado colombiano con la reparación integral de las comunidades que han sido afectadas por el conflicto armado, y se materializa a través de un PIRC con una inversión estimada en $ 5.239 millones, que incluye medidas de restitución, rehabilitación psicosocial, satisfacción, garantías de no repetición e indemnización colectiva, todas concertadas con la comunidad a lo largo del proceso.

Gustavo Benjumea Daza, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Cesar y La Guajira, destacó la importancia del acto: “Después de nueve años, se protocoliza este PIRC y con el acompañamiento de todas las entidades del Estado. Se implementarán cada una de estas 14 acciones reparadoras, incluyendo la entrega de la medida de indemnización colectiva por un valor que supera los $ 719 millones, hechos que se consignan para llevar paz y reconciliación a este territorio”, afirmó.

El directivo agregó que la protocolización de este PIRC no solo reafirma la voluntad institucional de avanzar en la reparación colectiva, sino que marca un momento decisivo para la dignificación de las víctimas y el fortalecimiento del tejido social en este territorio.

El proceso ha sido posible gracias al trabajo articulado entre la comunidad y la Unidad para las Víctimas, garantizando la participación de los habitantes del corregimiento de Los Venados, representados por sus líderes y lideresas comprometidos con el bienestar colectivo.

“Gracias a la Unidad para las Víctimas porque hoy se cumplen nuestros sueños de firmar la protocolización del Plan Integral de Reparación, lo cual permite que hayamos sido visibilizados dentro del proceso y de toda esa ola de violencia que sufrimos. Nuestra comunidad va a tener una mejor calidad de vida”, afirmó Aroldo Miramón Córdoba, víctima del corregimiento Los Venados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

3 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

3 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

3 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

3 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

3 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace