Categorías: Nacionales

Víctimas del conflicto ahora cuentan con línea especial de crédito en agro

La Unidad para las Víctimas y Finagro suscribieron el convenio 1477 de 2021 que dispone una línea especial de crédito en beneficio de los más afectados por la violencia que demanden recursos para fortalecer sus proyectos productivos en el sector agropecuario.

Así lo anunció la subdirectora Técnica de Reparación Individual, Alexandra María Borja, al recordar que es un desarrollo “de lo dispuesto en el artículo 129 de la Ley 1448, por lo que la Unidad hace un aporte para cubrir un porcentaje de la tasa de interés de los créditos que las entidades financieras otorguen a las víctimas y, por lo tanto, los créditos tendrán una tasa de interés preferencial”.

Cabe destacar que a esta línea especial de crédito pueden acceder las víctimas que desarrollen actividades en el sector agropecuario y pesquero, así como proyectos asociados con la minería, el turismo social y las artesanías y que se encuentren incluidas en el Registro Único (RUV).

La subdirectora de Reparación Individual explicó que se financian mano de obra, construcción de infraestructura, compra de maquinaria y equipos, compra de insumos y ganado: “la línea de crédito está disponible desde este 6 de diciembre y los productores agropecuarios interesados deben acercarse a la entidad financiera de su preferencia, poner en conocimiento que es víctima del conflicto armado y que solicita acceder al beneficio establecido en la línea especial de crédito para víctimas. El banco hará el estudio del crédito y decidirá sobre la solicitud”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno y sindicatos del carbón firman pacto por la igualdad y sus derechos laborales

En el Día Internacional del Trabajo, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma acompañó…

1 día hace

Adres pagó $ 57 billones a IPS y proveedores durante el primer año de ampliación del giro directo

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) trasladó…

1 día hace

Ampliado plazo para registro de información en el sistema SimplifICA, de la actividad semillera en Colombia

Con el fin de facilitar el proceso de registro, el ICA informa a todos los…

1 día hace

Defensoría del Pueblo acompaña crisis humanitaria entre pueblos indígenas en Valledupar

Ante el conflicto interétnico entre los pueblos indígenas Kankuamo y Arhuaco, registrado en el corregimiento…

2 días hace

Durante el Festival Vallenato esperan movilizar más de 15 mil pasajeros desde las principales terminales de transporte

Mediante la campaña “FestivalVallenatoSeguro”, la Superintendencia de Transporte se encuentra haciendo presencia en la Terminal…

2 días hace

Por presunta omisión de sus deberes, cargos a exalcalde de San Alberto, Cesar

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra el alcalde de San…

2 días hace