Categorías: Regionales

Víctima que perdió su casa por la violencia la podrá recuperar gracias a la URT

Luego de que hombres armados le dieron 12 horas para marcharse del pueblo, un ciudadano renunció a su trabajo, huyó inicialmente a Bogotá y abandonó su vivienda ubicada en el barrio 23 de agosto en San Alberto, Cesar, donde habitaba con su mujer y con sus hijos.

Luego de su desplazamiento, cuando se enteró de la existencia de la URT, estos desplazados que ya se encontraban asentados en el departamento de Santander, se trasladaron hasta la Unidad e hicieron la reclamación de su predio.

“Estoy muy contento por la decisión, este proceso ha sido transparente, sin palancas y sin burocracia, por eso antes que nada quiero hacer un reconocimiento especialmente a los profesionales de la URT que supieron orientarme y avanzar eficazmente con mi solicitud”, expresó el beneficiario al enterarse de la sentencia proferida por el Tribunal de Cúcuta, que ordenó una restitución por equivalencia con otro predio urbano o rural de iguales circunstancias al que tenía y que le será entregado por el Fondo de la URT.

El magistrado del caso decidió ordenar la restitución por equivalencia para el ciudadano y su familia, pues el predio que era reclamado está ocupado por personas que fueron reconocidas como víctimas y se pudo definir que eran ajenas a las circunstancias que motivaron el despojo del reclamante, por lo tanto ellos podrán continuar habitando y permanecer en el inmueble. Esto con el fin de no generar revictimización en el marco de los casos de restitución.

“La política de la URT en el Magdalena Medio siempre será defender los derechos de todos aquellos que por causa de la violencia dolorosamente tuvieron que dejar sus tierras para salvaguardar sus vidas” manifestó Álvaro Prada, director de la URT en esa región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace