Viajeros deben abstenerse de ingresar a Colombia productos y subproductos de origen porcícola

Con el fin de mantener al país como libre de la enfermedad de los porcinos conocida como Peste Porcina Africana, PPA, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como autoridad sanitaria, informa a los viajeros que está prohibido el ingreso al país de productos y subproductos de origen porcícola provenientes de países como República Dominicana, Haití, China, Bélgica, Bulgaria, Camboya, Hungría, Estonia, Mongolia, Polonia, Ucrania y Rumania, por el riesgo que esto genera para la producción nacional y la seguridad alimentaria de todos.

La PPA es una enfermedad viral altamente contagiosa de los cerdos domésticos y silvestres, con un índice de mortalidad que puede alcanzar el 100 %. Por esta razón, el ICA hace la recomendación a los viajeros con destino a los países mencionados no visitar granjas porcícolas, pues la transmisión de la enfermedad también puede darse por medio de elementos contaminados como calzado, vestimentas, vehículos, herramientas, utensilios y equipos, debido a la gran resistencia ambiental del virus a condiciones del medio ambiente y por la picadura de moscas y garrapatas.

Asimismo, el ICA advierte a los productores porcícolas de traspatio y granjas en Colombia la importancia de aplicar medidas de prevención y de bioseguridad en sus predios para mantener la producción y el negocio.

Los funcionarios del ICA en los Puertos, Aeropuertos, Pasos Fronterizos, PAPFs, están facultados para inspeccionar todo tipo de equipaje y decomisarproductos o subproductos de origen porcícola y realizar su destrucción final.

La infección en los cerdos se produce por contacto directo con porcinos infectados, por ingesta de restos de carne porcina infectada o de productos cárnicos porcinos infectados no procesado. Adicionalmente, el virus de la PPA se encuentra en todos los fluidos orgánicos y tejidos de los cerdos domésticos infectados y algunos procesos de transformación no destruyen el virus.

El Ministerio de Agricultura, el ICA y Porkcolombia hacen el llamado urgente a todos los viajeros para que acaten las recomendaciones las cuales están encaminadas a proteger la producción porcícola nacional y a la generación de alimentos de calidad para todos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace