Categorías: RegionalesValledupar

Venta de cacao Premium a la Compañía Nacional de Chocolates, el emprendimiento de mujer que recuperó su predio

Hace dos años, Edilsa Camarillo recuperó su predio ubicado en la zona rural de Valledupar y hoy cultiva cacao y le vende su cosecha a la Compañía Nacional de Chocolates, empresa multinacional que comercializa sus productos en Europa, Asia, Oceanía y Centroamérica.

Un fuerte aroma a chocolate impregna el ambiente de la Sierra Nevada; este olor, es el que guía a quienes habitan el corregimiento de Azúcar Buena, zona rural de Valledupar (Cesar) hacia el cultivo de cacao de doña Edilsa Camarillo, una valiente mujer que a pesar de su avanzada edad, trabaja como proveedora de la Compañía Nacional de Chocolates, empresa que abastece de productos derivados del cacao a muchos hogares colombianos y del mundo.

Edilsa, que pasó de ser víctima a mujer emprendedora luego de recuperar su predio de 20 hectáreas se vinculó al Programa de Proyectos Productivos de la Unidad de Restitución de Tierras y recibió recursos y acompañamiento técnico durante 24 meses que le permitieron sumarse a los demás cacaocultores que dependen económicamente de este fruto y que, debido a su esfuerzo y dedicación en el campo han logrado que el aroma y la exquisitez de su cosecha llegue a muchos rincones del país y a los mercados internacionales.

La Unidad ha invertido más de $ 2.600 millones en la implementación de 90 proyectos productivos de cacao, que benefician al mismo número de familias en 16 departamentos del país. Se busca que los beneficiarios les den un valor agregado a sus productos, por eso también apoya la comercialización y la asociatividad para que los campesinos se conecten con los mercados a través de modelos de agricultura por contrato, estrategia liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

El proyecto productivo adelantado por la Unidad de Restitución de Tierras permitió la adecuación de obras de infraestructura para la cosecha del cacao, la construcción de fermentadores y secadores, la compra de herramientas para el manejo del cultivo y la compra de fertilizantes edáficos; además, los recursos y la asesoría brindados por la entidad permitieron que la beneficiaria se aliara comercialmente y hoy venden el kilo de cacao Premium, en promedio a $ 6.800.

“La política restitutiva va más allá de la entrega de la tierra y muchas familias restituidas regresan al campo con un proyecto productivo, permitiéndoles de esa manera una verdadera reparación y restablecimiento de sus derechos”, precisó la directora de la Unidad de Restitución de Tierras en Cesar y La Guajira, Claudia Manotas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace