Categorías: Internacionales

Venezuela y la ONU establecen una alianza para fortalecer la formación en DDHH

El defensor del Pueblo de Venezuela, Alfredo Ruiz, y el coordinador residente y humanitario de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el país, Gianluca Rampolla, acordaron establecer mecanismos que permitan fortalecer los programas de protección social y formación en materia de derechos humanos.

La Defensoría del Pueblo explicó en un comunicado que el acuerdo se alcanzó durante un encuentro entre Ruiz y Rampolla, que también sirvió para ampliar los campos de cooperación en favor de «los sectores más vulnerables de la población».

Asimismo, dijo que ambas partes acordaron construir «espacios de confianza» para ampliar la protección, defensa y vigilancia de los derechos humanos en las «zonas más distantes» de Venezuela, así como realizar trabajos complementarios y jornadas en coordinación con las Alcaldías, consejos comunales y otras instituciones del Estado.

Los organismos también concretaron fortalecer los programas de formación como la prevención de la trata de personas y la protección social de los adultos mayores.

La Defensoría indicó que tiene previsto fortalecer las oficinas delegadas municipales en zonas fronterizas, específicamente en los estados Bolívar, Zulia, Táchira, Apure, Amazonas, Delta Amacuro y Sucre.

El viernes pasado, el Gobierno de Venezuela y la ONU firmaron el acuerdo Marco de Cooperación, para el periodo 2023-2026, que propone una hoja de ruta para cumplir con la Agenda 2030 que sirva para mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

El coordinador residente de la ONU para Venezuela, Gianluca Rampolla, indicó que el acuerdo suscrito tiene como centro el derecho a una vida libre de necesidades de las personas, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

La ONU precisó en un comunicado que el acuerdo se centrará en tres áreas estratégicas que son: la salud y la educación de la población en riesgo de quedar rezagada; la transformación de una economía ambientalmente sustentable, y la cohesión social inclusiva e igualitaria. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía refuerza controles y sensibilización en el aeropuerto Hacaritama (Aguachica)

En medio del movimiento propio de los viajeros que se preparaban para volar hacia Bogotá,…

11 horas hace

Gobierno del Cesar lideró Comando Situacional de Seguridad en Codazzi

El Gobierno del Cesar desplegó en Agustín Codazzi un Comando Situacional de Seguridad, con el…

12 horas hace

Se abrió proceso de registro para la prueba Saber 11, calendario B 2026

Hasta el próximo 19 de diciembre estará abierto el proceso de registro y recaudo ordinario…

12 horas hace

Icetex condonará el 100 % de intereses vencidos y moratorios a beneficiarios

Los beneficiarios de crédito Icetex con dificultades para estar al día con el pago de…

12 horas hace

Dos presuntos expendedores de estupefacientes, capturados en Valledupar

La Policía Nacional, en desarrollo de la estrategia contra el tráfico local de estupefacientes, la…

12 horas hace

“El cerebro humano procesa actualmente 5 veces más información que hace 30 años»

Estamos viviendo la que podríamos calificar como la era de la impaciencia. Es un hecho…

17 horas hace