Categorías: Internacionales

Venezuela y Colombia evalúan establecer un acuerdo en el sector de pesca y acuicultura

Autoridades de los gobiernos de Venezuela y Colombia evaluaron, a través de una videoconferencia, la conformación de un comité binacional de pesca y acuicultura, que permita la firma de un acuerdo de cooperación, informó este miércoles el Ministerio de Pesca y Acuicultura del país caribeño.

La cartera de Estado indicó, en nota de prensa, que los funcionarios de ambas naciones intercambiaron «experiencias» para dar impulso a «la cooperación científica, evaluar el valor de los recursos pesqueros compartidos y desarrollar proyectos conjuntos».

Asimismo, dijo que, una vez se instale el comité binacional en este sector, se facilitará el desarrollo de proyectos de «investigación conjunta», así como la «resolución de temas binacionales» en temas de pesca.

En noviembre pasado, Venezuela y Colombia celebraron una rueda de negocios en Caracas, con miras a incrementar las relaciones comerciales entre ambos países.

Un total de 15 empresas colombianas se reunieron con alrededor de 200 venezolanas para conocer sus productos, con miras a firmar un conjunto de contratos que dinamicen las relaciones en este ámbito, según el presidente de la Cámara de Comercio de Caracas, Diego Romero.

El comercio bilateral -realizado, principalmente, a través de la frontera terrestre- alcanzó los 697 millones de dólares entre enero y agosto de este año, un alza del 36 % respecto a los 510 millones en el mismo periodo de 2023, según la Cámara de Integración Económica Venezolana-Colombiana (Cavecol).

Se estima que, al final de 2024, la cifra supere los 1.000 millones de dólares, según dijo en septiembre el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, luego de una reunión con los gobernadores de la zona fronteriza con Venezuela.

Caracas y Bogotá retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en Colombia del presidente Gustavo Petro, un proceso que avanzó con la reapertura de la frontera, tras siete años cerrada al paso vehicular, y con la reactivación de la conexión aérea. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno Nacional avanza en Negociación Nacional Estatal 2025

Los ministerios de Trabajo y de Hacienda, Función Pública y el Departamento Nacional de Planeación,…

2 min hace

La Policía Nacional intensifica controles con el Plan Baliza en Valledupar

Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir hechos delictivos, la Policía Nacional,…

13 min hace

Aprobada ordenanza de la Política Pública de Discapacidad e Inclusión Social 2025 – 2035

Con respaldo unánime, la Asamblea Departamental del Cesar aprobó la Ordenanza 301, que establece la…

22 min hace

Comunidades afros de Chimichagua, Tamalameque, Valledupar y Fonseca esperan restitución de más de 600 hectáreas

Ante los juzgados especializados, la Unidad de Restitución de Tierras, a través de su Dirección…

27 min hace

ONU DD. HH. pide evitar la extinción de los 5 pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos…

18 horas hace

Gobierno pagó $ 2.5 billones por subsidios a empresas de energía y gas

El Gobierno nacional anunció que giró los pagos del 100 % de las deudas por…

18 horas hace