Categorías: Internacionales

Venezuela invita a la UE enviar una misión de observación para las presidenciales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció este jueves que ha cursado invitaciones para diferentes misiones de observación electoral para las presidenciales del 28 de julio, entre ellas a la Unión Europea (UE), «siempre que cumplan con los requisitos» y la «normativa constitucional y legal» del país.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, dijo que, con estas invitaciones, que se han enviado también a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a la Unión Interamericana de Organismos Electorales, al panel de expertos de la ONU, a la Unión Africana, al Centro Cartes y a la Comunidad del Caribe (Caricom), entre otros.

El funcionario explicó que, de este modo, el CNE acoge las propuestas suscritas en el Acuerdo de Barbados entre el Gobierno y la oposición, el 17 de octubre de 2023, el Acuerdo de Caracas, el 28 de febrero de 2024, que también contempla participación de observadores.

El documento de garantías electorales firmado en Barbados subraya que las misiones de observación deben actuar «con estricto apego a la Constitución, la ley y los acuerdos suscritos con el Poder Electoral, sin perjuicio del derecho de los actores políticos a invitar acompañantes nacionales e internacionales, dentro del marco de la ley».

En julio pasado, el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, dijo que al país «no vuelve ninguna misión de observación» electoral de la UE por «groseros, por colonialistas», luego de que el Parlamento Europeo condenara la decisión «arbitraria e inconstitucional» relacionada con la inhabilitación de políticos antichavistas.

«Aquí no va a venir ninguna misión de observación de Europa mientras nosotros seamos los representantes del Estado venezolano», expresó entonces Rodríguez.

Pero, posteriormente, corrigió, al decir que podría haber observación de la UE siempre que, entre sus integrantes, no hubiera ningún diputado, por considerar que politizan el proceso, y que debía tratarse de una misión puramente técnica. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

43 min hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

46 min hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

1 hora hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 horas hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

8 horas hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

8 horas hace