Foto-referencia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que desde este lunes empezó una flexibilización parcial de la cuarentena, que estará vigente hasta finales de año, y levantó los toques de queda en las regiones fronterizas con Colombia y Brasil.
Tras los primeros casos detectados de Covid-19, el gobierno decretó en marzo un estado de alarma que se ha ido prorrogando. Luego en junio autorizó un sistema de siete de días de confinamiento y siete de levantamiento parcial para permitir labores en sectores como banca, construcción, industria, textil, calzado, servicios, entre otros.
Según Maduro: “A partir de mañana (hoy) lunes 30 de noviembre arrancan 4 semanas de flexibilización segura, flexibilización segura en 53 sectores económicos del país (…) Con su tapabocas, gel, con alcohol, con el distanciamiento necesario”.
En los municipios fronterizos con Colombia y Brasil se levantará el toque de queda impuesto en mayo. El gobierno dijo que en esas zonas se mantendrá la vigilancia epidemiológica, así como otras medidas de preventivas.
Hasta el domingo las autoridades venezolanas han reportado 102.040 contagios y 894 fallecimientos. Sin embargo, diputados y gremios de médicos han cuestionado las cifras oficiales y han asegurado que el número de infecciones es mayor, lo que genera preocupación debido al débil sistema de salud. (Reuters).
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…