Categorías: Internacionales

Venezuela despliega operativo de gestión de riesgo para atender desastres por lluvias

El Gobierno de Venezuela desplegó este lunes un operativo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo para atender los desastres suscitados con la llegada de la temporada de lluvias, en la que se espera el paso de 65 ondas tropicales, y por la que ya se han registrado inundaciones y afectaciones en carreteras en varios estados.

En Twitter, el Ministerio de Interior y Justicia informó que el dirigente de este despacho, Remigio Ceballos, ordenó este despliegue de seguridad «para garantizar la vida y la paz del pueblo ante el entrante periodo de lluvias».

Ceballos evaluó también los mecanismos del «Sistema de Alerta Temprana», conformado por organismos como Protección Civil y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), creado con el fin de lograr la «prevención integral» de la ciudadanía.

El pasado 12 de mayo, el Gobierno activó un plan de «gestión de riesgo y crisis climática» para prevenir tragedias en Caracas ante la temporada de lluvias, que incluyó la entrega de pluviómetros para la instalación de una veintena de «estaciones meteorológicas comunitarias».

En Caracas, las autoridades identificaron 394 zonas de impacto, donde se computan 24.533 viviendas habitadas por 36.089 familias, consideradas «en situación de riesgo», señaló entonces el Ministerio de Ecosocialismo (Medio Ambiente) en una nota de prensa.

Recientemente, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió sobre la llegada de la temporada de lluvias en todo el país e informó que ya se desarrollan varios planes para atender estados afectados.

El Inameh indicó este lunes que «se estima abundante nubosidad en buena parte del territorio nacional, algunas de gran desarrollo vertical productoras de lluvias o chubascos, descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento», sobre todo en los estados del sur y el centro norte del país.

Venezuela sufrió una fuerte temporada de lluvias en 2022, que causaron daños de variada intensidad en unas 14.000 viviendas -algunas multifamiliares- y dejaron un saldo de, al menos, 94 muertos. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace