Categorías: Nacionales

Vence plazo para reportar cuántas personas con discapacidad hacen parte del sector público

Hasta el viernes 14 de febrero tendrán plazo las entidades públicas de los órdenes nacional y territorial para reportar el estado de vinculación de personal con discapacidad a sus plantas de personal en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público, SIGEP, con corte al 31 de diciembre de 2019, lo que representa el primer balance de cumplimiento del Decreto 2011 de 2017, expedido por el Gobierno nacional para establecer los porcentajes de ingreso de este sector de la población al Estado.

Esta norma estipula que, para el 31 de diciembre de 2019, debían estar ocupados por personas con discapacidad el 2 % de las plantas que cuenten entre 1 y 1.000 empleos; si las plantas registran entre 1.001 y 3.000 empleos, se debía asignar el 1 %; y, finalmente, las personas con discapacidad debían ocupar el 0,5 % de las plantas mayores a 3.001 empleos.

“El empleo público del país continúa avanzando de manera firme hacia la integración de personas con discapacidad en sus plantas de personal”, señaló el director de Función Pública, Fernando Grillo, quien resaltó “el rol fundamental y la guía de la Alta Consejería para la Participación de las Personas con Discapacidad, en cabeza de su director Jairo Clopatofsky, así como del Ministerio de Trabajo y el Servicio Público de Empleo, cuya acción efectiva nos ha permitido llevar este mensaje a todo el país para lograr la meta, al final del cuatrienio, de vincular al menos a 12 mil de estas personas al sector administrativo”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace