Categorías: Nacionales

Veinte familias son desplazadas de zona rural de Chiriguaná (Cesar) por amenazas de grupo armado ilegal

Alrededor de 20 familias del corregimiento Poponte, el cual forma parte del municipio de Chiriguaná, Cesar, tuvieron que desplazarse, por amenazas de un grupo armado al margen de la ley que delinque en esa zona del departamento, hacia la capital Valledupar y otros lugares del territorio nacional.

La intranquilidad de quienes abandonaron sus viviendas, enseres, cultivos y animales inició el pasado 4 de abril, de acuerdo con información recabada por la Defensoría del Pueblo, luego de que fuera asesinado el señor José Luis Martínez, campesino de la zona.

«El homicidio, sumado a la circulación de un panfleto intimidante en el territorio donde se produjo el desplazamiento forzado, tiene en un ambiente de temor y zozobra a las comunidades que residen en el lugar. Por eso es imperativo que la fuerza pública redoble esfuerzos y garantice la seguridad en ese territorio cesarense, como también que la institucionalidad gubernamental competente proteja la vida, integridad y bienes de los afectados», es el llamado del Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

Trascendió que el grupo autodenominado ‘Organización Revolucionaria Renacer de Poponte’ sería el responsable de los panfletos, cuyo contenido declara como objetivo militar a varias personas de la comunidad, quienes se dedican a las tareas propias del campo. No obstante, en la zona delinquen estructuras de la guerrilla de Eln y de las disidencias de las Farc.

«El equipo de nuestra Regional Cesar, ha recibido declaraciones de los núcleos familiares afectados por el hecho victimizante, constituyéndose un desplazamiento masivo, debiéndose iniciar las rutas de atención ante las entidades estatales correspondientes», indica el Defensor del Pueblo.

Sin embargo, la Defensoría solicita que sea convocado el Comité de Justicia Transicional para que, a la mayor brevedad, contribuya a la activación de la ruta de contingencia para las familias víctimas del desplazamiento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

5 horas hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

5 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

6 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

6 horas hace

Priorizan recursos por $ 935.000 millones para energía solar comunitaria; La Guajira, beneficiado

El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…

6 horas hace

Capturada una persona y aprehendidas 15 máquinas tragamonedas que operaban ilícitamente en Cesar

En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…

6 horas hace