Categorías: Culturales

Vallenato y cantos sagrados de la Sierra Nevada de Santa Marta vibraron en Expo Osaka 2025

La música vallenata de la Sierra Nevada de Santa Marta puso a bailar a los visitantes, en su mayoría japoneses, al Pabellón Colombia en la Expo Osaka 2025, la Exposición Universal donde se exponen los principales avances en innovación y cultura y sirve de plataforma para la diplomacia y la colaboración estratégica a nivel mundial.

En este espacio, en el que participan más de 150 naciones y organizaciones, ‘Colombia, el País de la Belleza’, durante los próximos seis meses, expondrá lo mejor de la cultura en términos de innovación, sostenibilidad y negocios. Expo Osaka se realiza desde el 13 de abril hasta 13 de octubre de 2025.

En la agenda cultural, inspirada en el realismo mágico del Premio Nobel, Gabriel García Márquez, y su icónica obra Cien Años de Soledad, participaron los artistas Kandymaku Busintana, artista y gestor cultural indígena de la Sierra Nevada, y Wendy Corzo, Reina Mayor del Festival Vallenato e indígena kankuama.

La muestra cultural, que forma parte de la Estrategia de Diplomacia Cultural de Colombia liderada por la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, incluyó vallenatos interpretados con instrumentos ancestrales: caja, carrizos, maracas y acordeón, acompañados de cantos espirituales y tejidos rituales.

Pero, también, llevó la palabra sagrada de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta con un mensaje espiritual profundo: la humanidad es una sola tribu, y el arte, el canto y la memoria pueden ser puentes de encuentro.

La participación de Colombia en la Exposición Universal, busca además fortalecer la relación bilateral con Japón, que ya completa 116 años de amistad diplomática basada en el compromiso mutuo y la cooperación binacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace