Categorías: Culturales

Vallenato viaja a Japón para participar del III Curso de educación para la paz

El funcionario de la secretaría de Educación de Valledupar, Ezequiel Montiel, integra la delegación colombiana que partió hacia la ciudad japonesa de Okinawa, a participar del III Curso de Educación para La Paz.

El encuentro se realizará hasta próximo 10 de febrero, y cuenta con una delegación colombiana, integrada por docentes y funcionarios de secretarías de educación y del Ministerio de Educación Nacional que lideran experiencias y políticas de educación para La Paz.

Gracias a este curso, que es resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón- JICA, los participantes fortalecerán sus capacidades para la implementación de pedagogías para la paz, la memoria y la reconciliación, para poder ser replicadas al interior de las aulas y promover espacios de convivencia, resolución pacífica de conflictos, el fortalecimiento de la formación para la ciudadanía y la educación para la paz. Lo anterior en articulación con el propósito del Gobierno nacional de hacer de Colombia Potencia de la Vida.

Para el secretario de Educación de Valledupar, Iván Bolaño, “este es un premio, una experiencia que se adquiere para fortalecer el equipo de trabajo de la SEM con el compromiso de replicar a las I.E. del municipio y emprender nuevos modelos en la academia”.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, “esta experiencia constituye para los participantes, un reconocimiento para los funcionarios y docentes que en medio del conflicto armado han desarrollado iniciativas de educación para la paz, memoria histórica y reconciliación”.

Es una acción significativa, pues Okinawa es considerada la Isla de la Paz por un proceso que inició al finalizar la II Guerra Mundial. En esta jornada los docentes y funcionarios colombianos visitarán lugares de memoria y conocerán experiencias significativas de colegios públicos de esta ciudad ubicada en la isla del mismo nombre al suroeste de la nación nipona.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

10 horas hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

10 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

11 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

11 horas hace

Priorizan recursos por $ 935.000 millones para energía solar comunitaria; La Guajira, beneficiado

El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…

11 horas hace

Capturada una persona y aprehendidas 15 máquinas tragamonedas que operaban ilícitamente en Cesar

En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…

12 horas hace