Categorías: Culturales

Vallenato viaja a Japón para participar del III Curso de educación para la paz

El funcionario de la secretaría de Educación de Valledupar, Ezequiel Montiel, integra la delegación colombiana que partió hacia la ciudad japonesa de Okinawa, a participar del III Curso de Educación para La Paz.

El encuentro se realizará hasta próximo 10 de febrero, y cuenta con una delegación colombiana, integrada por docentes y funcionarios de secretarías de educación y del Ministerio de Educación Nacional que lideran experiencias y políticas de educación para La Paz.

Gracias a este curso, que es resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón- JICA, los participantes fortalecerán sus capacidades para la implementación de pedagogías para la paz, la memoria y la reconciliación, para poder ser replicadas al interior de las aulas y promover espacios de convivencia, resolución pacífica de conflictos, el fortalecimiento de la formación para la ciudadanía y la educación para la paz. Lo anterior en articulación con el propósito del Gobierno nacional de hacer de Colombia Potencia de la Vida.

Para el secretario de Educación de Valledupar, Iván Bolaño, “este es un premio, una experiencia que se adquiere para fortalecer el equipo de trabajo de la SEM con el compromiso de replicar a las I.E. del municipio y emprender nuevos modelos en la academia”.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, “esta experiencia constituye para los participantes, un reconocimiento para los funcionarios y docentes que en medio del conflicto armado han desarrollado iniciativas de educación para la paz, memoria histórica y reconciliación”.

Es una acción significativa, pues Okinawa es considerada la Isla de la Paz por un proceso que inició al finalizar la II Guerra Mundial. En esta jornada los docentes y funcionarios colombianos visitarán lugares de memoria y conocerán experiencias significativas de colegios públicos de esta ciudad ubicada en la isla del mismo nombre al suroeste de la nación nipona.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace