Categorías: Valledupar

Valledupar, una las ciudades donde se invertirá para reducir la siniestralidad con Pequeñas Grandes Obras

En el marco del programa “Pequeñas Grandes Obras” (PGO), liderado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y desarrollado en convenio con la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, (ENTerritorio), hoy se inician las primeras intervenciones del programa PGO en Bucaramanga (Santander); Valledupar (Cesar); y Medellín (Antioquia).

Las obras tendrán una duración aproximada de dos semanas y beneficiarán a los habitantes de estas ciudades con la implementación de señalización vertical y horizontal, reductores de velocidad y medidas de contención, entre otras obras.

Para la fase II en el departamento del Cesar han sido definidos 6 proyectos en el municipio de Valledupar, que tendrán un valor aproximado de $ 534 millones.

La primera obra se desarrollará a partir del 27 de abril, en la calle 28 con carrera 16. En este punto se priorizará la circulación peatonal y contempla la implementación de medidas de disminución de velocidad mediante señalización vertical y la creación de separadores de flujos vehiculares con dispositivos viales.

Sobre el Programa Pequeñas Grandes Obras II (PGO) de la ANSV, son 80 puntos críticos los que se intervendrán, en 13 departamentos del territorio nacional: Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Putumayo, Sucre, Atlántico, Boyacá, Santander, Antioquia, Risaralda, Cesar, Huila y Meta. En estos puntos se implementarán obras en zonas escolares, peatonales y en general, organizando el tráfico para minimizar los impactos de siniestralidad.

Dentro de la caracterización y tipología de las medidas se intervendrán, principalmente, 30 puntos en zonas escolares, 16 puntos de pasos peatonales, 4 puntos con ampliación de zonas para peatones, 17 puntos de gestión de velocidad, 10 puntos con organización de flujo en intersecciones y 3 puntos con sistemas de contención.

En la fase III, se adelanta la priorización de puntos críticos para la elaboración de los diseños. Son 186 municipios de 23 departamentos donde se implementarán estos diseños y posterior obra. El programa Pequeñas grandes obras son intervenciones de bajo costo y alto impacto que se realizan en corredores viales urbanos y rurales, con las cuales se generarán más de 1.000 empleos locales en todo el país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace