Foto-referencia
En lo concerniente a las ciudades capitales con mayor crecimiento en mortalidad por tránsito se encuentran Valledupar, Bucaramanga, Arauca, Medellín y Popayán. Y el top 5 de las ciudades con fatalidades más alta fueron Bogotá (317), Cali (163), Medellín (154), Santa Marta (67) y Cartagena (59). Esto, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.
Aunque Observatorio Nacional de Seguridad Vial, sacó un informe donde señala que por primera vez en 5 años el mes de junio, un mes de vacaciones, registra una reducción en la cantidad de decesos a nivel nacional, esto, gracias al trabajo que realiza la Agencia Nacional de Seguridad Vial en pro reducir la siniestralidad en el país.
Al comparar los meses de junio del 2024 (593 víctimas) versus junio de 2023 (625 fatalidades) se evidencia una reducción del 5 %, salvando así 86 vidas frente a lo registrado en 2023.
De igual forma, de los 6 meses del año, 4 meses han reportado reducción (febrero, abril, mayo y junio), es decir, que en los últimos 3 meses ha cambiado la tendencia en comparación con el mismo periodo de 2023.
Por otro lado, entre enero a junio de 2024 el 57 % de todos los motociclistas fallecidos (1.366) colisionaron contra objetos fijos, contra otros motociclistas, se cayeron o volcaron la motocicleta.
En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…
Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…
Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…
La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…
En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…
Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…