Categorías: Valledupar

Valledupar será piloto para la legalización de asentamientos

Desde Valledupar, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, dijo que el Gobierno Nacional comenzará a solucionar el problema del país en referencia a los asentamientos (invasiones) en predios privados que vincula hoy a cerca de 200.000 familias a nivel general.

Por esa razón, en conjunto al alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, la directora de Fonvisocial, Sandra Cujia Mora y representantes de la Gobernación del Cesar, confirmó la ejecución de un proyecto piloto que permitirá legalizar las viviendas y así garantizar servicios como agua potable, saneamiento básico, entre otros. Además, hacer el mejoramiento integral de los barrios.

“Queremos comenzar a resolver ese problema que tiene Colombia desde Valledupar, estamos viendo que hay asentamientos que tienen más de 20 años, donde la gente lleva viviendo sin agua potable, sin un parque, sin propiedad de su predio. Hemos decidido que Valledupar sea el piloto para este programa a nivel nacional”, declaró la ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, durante su visita al Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Valledupar, Fonvisocial.

En la capital del Cesar, hay identificados 18 asentamientos con presencia de más de 11.000 familias, por esa razón, el alcalde Ernesto Orozco durante su campaña a la Alcaldía propuso trabajar por conseguir la legitimación de los predios a través de las herramientas jurídicas y el apoyo de los gobiernos Nacional y Departamental, algo que se hace realidad a escasos 65 días de su llegada al cargo.

“En Fonvisocial, primera vez que una ministra visita estas oficinas, y me alegra mucho más saber que Valledupar ha sido escogido como piloto para la legalización de predios. Gracias por acompañarnos en esta cruzada y estamos seguros de que el apoyo del Gobierno Nacional continuará para nuestra ciudad”, manifestó el alcalde Ernesto Orozco Durán.

Obras para Atánquez

En Atánquez, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, en compañía de la directora de Fonvisocial, Sandra Cujia, y la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, confirmaron la construcción del sistema de alcantarillado y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, con una inversión de $ 42.000 millones, que será financiada por el Ministerio.

Velasco recorrió el corregimiento indígena y observó las aguas residuales correr por sus calles, por eso pidió al Resguardo Kankuamo iniciar las obras cuanto antes para mejorar la situación de saneamiento básico. Finalmente, en conjunto a pobladores y el acompañamiento de funcionarios de la Alcaldía de Valledupar visitó el lugar sagrado denominado Kankuasé, para sostener un diálogo con autoridades mayores y un encuentro previo con la naturaleza.

“Estoy feliz de tener una buena noticia para el pueblo de Atánquez, para el pueblo kankuamo, cuando caminaba veía las aguas servidas corriendo por las calles, son aguas que contaminan los ríos, las quebradas y el presidente Gustavo Petro nos ha dicho que el agua es el centro de la vida y que nosotros debemos acompañar a nuestros queridos pueblos ancestrales”, socializó la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Finalmente, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán ratificó la construcción de un escenario polideportivo en Atánquez, para el disfrute de niños, niñas, jóvenes y población en general.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace