Categorías: Valledupar

Valledupar será el escenario de la presentación del libro: Ensayo sobre propiocepción en la clínica de rehabilitación oral

El próximo viernes 21 de enero se realizará en alianza con Areandina la presentación del libro: Ensayo sobre propiocepción en la clínica de rehabilitación oral, cuya autora es la rehabilitadora oral y epidemióloga, Ledys Jiménez, quien recoge una investigación con motores de búsqueda internacionales, ofreciendo herramientas para profesionales en la planeación de tratamientos de reconstrucciones dentales y de rehabilitación oral, ejes temáticos para restauración en pacientes.

Teniendo en cuenta problemas dentales comunes como las fracturas de los dientes, fracturas o desgastes de materiales estéticos, pérdida de oseointegración en los implantes, dolores en la articulación temporo-mandibular, daños periodontales y/o endodónticos, entre otras patologías, la experta considera que los mismos pueden ser atribuidos, en su medida relativa y desde una robusta evidencia científica, a fallas en el engranaje propioceptivo, lo que, sin duda puede considerarse como un factor de riesgo al momento de la terapia en rehabilitación oral.

Con el texto, la autora proporciona una referencia para la comprensión de la fisiología propioceptiva y exteroceptiva, orienta y eleva la calidad de los procedimientos clínicos, llevando a los dentistas a tener más éxito en sus atenciones.

Del espacio que se realizará a partir de las 7:00 p.m. en el Hotel Sicarare de Valledupar, participarán con los comentarios del libro, la doctora Vania Pintaudi Amorim, magister en prótesis dentales de la Universidad de Sao Paulo; el speaker de casas comerciales, José Lora; la presidenta de la Federación Odontológica colombiana, María Fernanda cuesta; el odontólogo y ex rector de la Universidad del Magdalena, Iván manotas y la rectora de Areandina sede Valledupar, Gelca Gutiérrez Barranco.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Como aliados de Corpocesar, jóvenes de Aguachica le hablan al futuro ambiental

En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…

17 horas hace

Gobierno autoriza la venta de cannabis medicinal en farmacias del país

El nuevo Decreto 1138 de 2025 modifica parcialmente el Decreto del 2016 y redefine el…

17 horas hace

Cayó en Valledupar hombre señalado de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego

En una operación desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana…

18 horas hace

Fortalecen la salud del magisterio y garantiza atención oportuna para más de 350 mil docentes

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), anunció la actualización de su red…

18 horas hace

Incautado licor adulterado en el barrio La Nevada de Valledupar

En desarrollo de una diligencia de allanamiento y registro, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín)…

18 horas hace

Huracán Melissa, de categoría 5, sigue en rumbo a Jamaica

Las autoridades jamaicanas instaron a los residentes a prepararse para el huracán Melissa, que avanza…

23 horas hace