Categorías: RegionalesValledupar

Valledupar, sede del “Foro Nacional de Innovación en la Cuarta Revolución Industrial”

Areandina Valledupar será el escenario de conversación entre innovadores de alto nivel, quienes hablarán sobre el tema de innovación, sus mitos, su importancia en el mundo de hoy y cómo ha sido su proceso para innovar desde cada uno de sus campos de acción.

Uber cambió la forma en que la gente en grandes ciudades se desplaza, Netflix ha hecho temblar a Hollywood y las redes sociales ahora son la forma en que la gran mayoría de gente comparte sus experiencias. Estos son tan solo algunos de los ejemplos de cómo el mundo hace menos de una década era radicalmente diferente a como se vive hoy en día.

Por eso, a medida que los cambios demográficos, económicos, digitales y tecnológicos de la Cuarta Revolución Industrial demuestran la obsolescencia de las formas tradicionales para trabajar, emprender y de vivir, un pensamiento innovador y disruptivo se convierte en una necesidad para cualquier persona, organización o empresa.

A partir de esta premisa, Areandina concibió una serie de foros en seis ciudades del país —Valledupar, Barranquilla, Bogotá, Pereira, Cali y Medellín— con el título: “Foro Nacional de Innovación en la Cuarta Revolución Industrial”.

Estos espacios están pensados como una conversación de alto nivel en los que expertos en innovación se darán cita para discutir cómo este concepto, es fundamental para el futuro de cada profesional desde su campo de acción.

El primer foro se hará en Valledupar el 13 de febrero de 2020 en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo con la moderación de la rectora de la sede de Valledupar, Gelca Gutiérrez, y contará con la participación de varios especialistas que han sabido innovar desde sus respectivas disciplinas e industrias.

Este gran evento va en la línea de los novedosos programas que lanza Areandina, cuyo componente curricular incluye formación en temas relacionados con la innovación. Estamos hablando de tres maestrías virtuales en Innovación, Epidemiología y Marketing Digital y una especialización en Derechos de Autor, propiedad intelectual y nuevas tecnologías.

Los invitados

Entre los invitados destacan: Santiago Amador, director de la Maestría en Innovación de Areandina, Magister en Administración Pública de la Universidad de Harvard y Magíster de Ciencias Sociales del Internet de la Universidad de Oxford, que fungió como director nacional de Políticas de Acceso, Uso y Apropiación de Internet del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y que actualmente se desempeña como asesor en Innovación Educativa del Ministerio de Educación Nacional.

La juventud estará presente de la mano del joven de 25 años, Juan Felipe Pertuz Socarrás, ganador del premio ‘Youth Leadership’ en 2019 que le confirió la Academia de Ciencias Políticas y Artes de Washington por su labor como líder juvenil y promotor de la paz en proyectos como el movimiento ciudadano ‘Por Colombia’ y el ‘Foro de Jóvenes por La Paz y la Reconciliación’.

Desde las artes y la cultura, Martina ‘La peligrosa’, reconocida cantante colombiana por su experimentación con ritmos tradicionales y modernos, compartirá sus experiencias como artista que ha sabido transformarse en la industria musical, una de las más volátiles en el mundo, para seguir siendo pertinente en el sector creativo.

Por su parte, Carlos Correa, reconocido como uno de los mejores alcaldes del país por su papel en la transformación de Montería en el periodo entre 2012 y 2015 además de haber sido el Viceministro del agua en 2016 y Alto Consejero para las regiones en 2017, dará su perspectiva sobre el estado actual de la innovación en la región y el papel que tendrá en el futuro del Caribe colombiano.

José Luis Urón, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar será el encargado de dar una visión panorámica del sector privado en la región Caribe y explicar cómo las empresas han de transformarse, en cada una de sus dimensiones, para no perder su vigencia.

Además de compartir sus experiencias profesionales a la hora de ser innovadores y vanguardistas, también será el escenario para que los panelistas cuestionen aquellos mitos y preconcepciones que se tienen sobre la innovación. Pues, más allá de ser un sinónimo de tecnología o de creatividad, es una forma de pensar que permite a cualquier profesional, organización o empresa cuestionarse y transformarse en aras de la Cuarta Revolución Industrial.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace