Categorías: Valledupar

Valledupar se alista para el transporte en Semana Santa

El próximo miércoles se realizará una reunión liderada por la Terminal de Transportes de Valledupar, con el fin de definir el plan de contingencia integral para abordar la temporada alta de Semana Santa y Festival Vallenato, además de estrategias de prevención y control del Coronavirus.

El gerente de la Terminal de Transportes de Valledupar, Luis Eduardo Calderón Fuentes, indicó que este plan de contingencia garantizará la atención del flujo de pasajeros que se movilizará hasta Valledupar y aquellos que saldrán a diferentes destinos turísticos, recreativos y religiosos en el país.

Del mismo modo el directivo indicó que se cumplirán los lineamientos impartidos por el Ministerio de Trabajo con el objetivo de implementar la promoción, prevención y control de posibles casos de coronavirus que puedan presentarse en la capital Vallenata.

Dentro de los organismos convocados para este 11 de marzo están la Policía Nacional, la Defensa Civil, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Migración Colombia, Transito, Salud y Gobierno Municipal, Ministerio de Transporte, empresas transportadoras, entre otras.

Del mismo y con el apoyo de la Policía Nacional se intensificarán las campañas de seguridad para los viajeros con advertencias a tener en cuenta a la hora de viajar.

Luis Eduardo Calderón Fuentes, expresó que “desde que llegamos a la gerencia hemos ejecutado acciones para la óptima gestión y funcionamiento del patio operativo, por ejemplo el mantenimiento de las cámaras de la entidad que sólo funcionaban siete de las 64 existentes y ahora prestan el servicio de manera efectiva, además de la estricta supervisión en temas de recaudo de tasa de uso, apoyo al Tránsito Municipal y la Policía en la lucha contra el transporte ilegal, control a los revoleadores y recuperación con jornadas de limpieza de las áreas de ornato y embellecimiento de la entidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

24 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

24 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

24 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace