Categorías: Valledupar

Valledupar instaló Comité Municipal de Libertad Religiosa, de Cultos y de Conciencia

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría de Gobierno instaló el Comité Municipal de Libertad Religiosa, de Cultos y de Conciencia que busca promocionar y fomentar el diálogo y garantizar el respeto a la diversidad de creencias en el municipio.

Para asegurar la transparencia del proceso, desde la institucionalidad se promovió ampliamente la creación del comité a través de correos electrónicos, grupos de whatsApp de líderes religiosos y redes institucionales, cuya socialización del decreto se realizó el pasado 26 de julio, durante el acto de conmemoración del Día Nacional de Libertad Religiosa y de Cultos.

En cumplimiento del acuerdo 015 de 2021 y del decreto 1016 del 16 de agosto de 2024, el comité contará con la participación de 20 miembros del sector religioso y un invitado especial, quienes son: Diócesis de Valledupar; representante de la Asociación Gremial de Vivienda Pastoral; Iglesia Comunidad Pasos de Fe en la Senda Cristiana; Iglesia Sacro Arzobispado Ortodoxo en Colombia; representante del Concilio Asambleas de Dios de Colombia; Iglesia Cristiana Kinos Yerushalayim; Centro Evangelístico Jesús es el Señor (CEJES); Iglesia Misionera Lugar de Paz; Iglesia Lazos Ministeriales Encinar de Mam-re; Iglesia Centro Bíblico Integral Tzuriel; Iglesia Comunidad Evangélica Ebenezer; Iglesia Cristiana El Redil de Valledupar; Ministerio de Capellanía Apostólico y Profético de Restauración Familiar y Guerra Espiritual El Reino de Dios; Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional; Iglesia Cristiana del Norte de Valledupar; Iglesia Cristiana Cuadrangular; Confesión Mezquita Khaled Ibn Alwalid; Iglesia Cristiana Luz de Bendición; Iglesia Adventista del Séptimo Día; Iglesia Pentecostal Unida de Colombia; Fundación Somos de Cristo (invitado).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace