Categorías: Valledupar

Valledupar del Alma, feliz cumpleaños

Valledupar, una ciudad que a través del tiempo ha venido creciendo en medio de las dificultades, pero con el empuje de la gente, hoy es un destino turístico, aunque falta mucho para llegar a un escenario más importante. Hoy, es su cumpleaños 473, fundada el 6 de enero de 1550 por el español Hernando de Santana, conocida también como Ciudad de los Reyes del Valle de Upar.

Su desarrollo ha sido interesante, edificaciones modernas, avenidas y servicios públicos. Todo esto acompañado del auge que ha tenido y adicional, por su cultura vallenata.

No ha sido fácil, la ciudad ha tenido grandes inconvenientes en diferentes áreas como la inseguridad, falta de cultura ciudadana, entre otros factores, lo que exige de los mandatarios de turno y de la misma ciudadanía más compromiso para que siga siendo “la Sorpresa Caribe”.

Valledupar tiene muchos elementos para visitarla. Principalmente, el Festival Vallenato, su Semana Santa es tradicional, con su procesión del San Ecce Homo, su patrono. Además de los sitios turísticos muy visitados como el río Guatapurí, sector del balneario Hurtado, y cerca de ello, los balnearios de Badillo y La Mina.

Su Centro Histórico, donde está la Plaza Alfonso López, con su tradicional Palo de Mango, referente de los primeros festivales vallenatos. Sus monumentos, hoy son otro de los atractivos de la ciudad.

Otro factor que se destaca son los grandes eventos deportivos de talla internacional. Por ejemplo, los Bolivarianos, torneos de tenis, fútbol, ciclismo, donde se han destacados deportistas de la región.

Todo ese entorno y pese a las dificultades del caso, Valledupar ha sido resiliente y hoy en su cumpleaños sus habitantes y mandatarios de turno y los próximos, deben hacerse el compromiso para que cada día se aporte con el fin de que la crezca en los diferentes sectores y estar a tono de otras regiones del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

4 días hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

4 días hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

4 días hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

4 días hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

4 días hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

4 días hace