Categorías: Valledupar

Valledupar del Alma, feliz cumpleaños

Valledupar, una ciudad que a través del tiempo ha venido creciendo en medio de las dificultades, pero con el empuje de la gente, hoy es un destino turístico, aunque falta mucho para llegar a un escenario más importante. Hoy, es su cumpleaños 473, fundada el 6 de enero de 1550 por el español Hernando de Santana, conocida también como Ciudad de los Reyes del Valle de Upar.

Su desarrollo ha sido interesante, edificaciones modernas, avenidas y servicios públicos. Todo esto acompañado del auge que ha tenido y adicional, por su cultura vallenata.

No ha sido fácil, la ciudad ha tenido grandes inconvenientes en diferentes áreas como la inseguridad, falta de cultura ciudadana, entre otros factores, lo que exige de los mandatarios de turno y de la misma ciudadanía más compromiso para que siga siendo “la Sorpresa Caribe”.

Valledupar tiene muchos elementos para visitarla. Principalmente, el Festival Vallenato, su Semana Santa es tradicional, con su procesión del San Ecce Homo, su patrono. Además de los sitios turísticos muy visitados como el río Guatapurí, sector del balneario Hurtado, y cerca de ello, los balnearios de Badillo y La Mina.

Su Centro Histórico, donde está la Plaza Alfonso López, con su tradicional Palo de Mango, referente de los primeros festivales vallenatos. Sus monumentos, hoy son otro de los atractivos de la ciudad.

Otro factor que se destaca son los grandes eventos deportivos de talla internacional. Por ejemplo, los Bolivarianos, torneos de tenis, fútbol, ciclismo, donde se han destacados deportistas de la región.

Todo ese entorno y pese a las dificultades del caso, Valledupar ha sido resiliente y hoy en su cumpleaños sus habitantes y mandatarios de turno y los próximos, deben hacerse el compromiso para que cada día se aporte con el fin de que la crezca en los diferentes sectores y estar a tono de otras regiones del país.

AddThis Website Tools
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Con un 91 % de informes entregados, avanza la rendición de cuentas del Acuerdo de Paz

El Sistema Integrado de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, liderado por el Departamento…

1 día hace

La JEP realizó mesas técnicas en el marco del Subcaso Costa Caribe, Batallón La Popa

La JEP avanza en el juicio contra 12 antiguos miembros de la fuerza pública que…

1 día hace

Aprendices del Sena de La Jagua de Ibirico participaron de actividades de superación personal y culturales

Una noche llena de vivencias, anécdotas, música e integración, disfrutaron los aprendices de la sede…

1 día hace

Más de 790 soldados se comprometieron con la seguridad del Cesar y La Guajira

En solemnes ceremonias militares realizadas en distintos municipios de los departamentos de César y La…

1 día hace

«La prediabetes es una señal de advertencia y una oportunidad para prevenir la diabetes tipo 2»: especialista

Aunque son dos realidades relacionadas con la salud muy vinculadas, sus implicaciones son muy distintas.…

1 día hace

Contraloría estableció 6 hallazgos fiscales por $ 13.694 millones en Auditoría Financiera a la URT

La Contraloría General de la República finalizó una Auditoría Financiera a la Unidad Administrativa Especial…

1 día hace