Categorías: Nacionales

Valledupar, con calificación promedio más baja entre usuarios de Uber

Valledupar encabeza la lista de las ciudades con calificación más baja entre usuarios de Uber, de acuerdo a un estudio. Para Uber las calificaciones son una parte importante de la experiencia en la app. Tanto los usuarios como los arrendadores se califican entre sí en una escala de cinco estrellas.

A Valledupar, le siguen Cartagena, Pereira, Barranquilla y Bogotá. Mientras que el top 5 de las ciudades con calificación promedio más alta entre usuarios están Armenia, Cúcuta, Bucaramanga, Cali y Medellín.

A partir de esta información y con el objetivo de promover que cada trayecto sea una experiencia de 5 estrellas, Uber dio a conocer el ranking de las ciudades de Colombia con las calificaciones promedio más altas y más bajas otorgadas a los usuarios por parte de los arrendadores.

La calificación de cada usuario es un promedio de las calificaciones de los últimos 500 trayectos realizados. Esto quiere decir que siempre será posible mejorar la calificación gradualmente teniendo una experiencia de respeto en los siguientes trayectos. La forma más práctica de lograrlo es considerando las 6 principales razones por las que los arrendadores califican un trayecto 5 estrellas:

Estar a tiempo: ser puntual y estar listo cuando llegue el arrendador es un aspecto importante de la experiencia de la app de Uber. Si el usuario es consciente de que se demora o necesita cancelar su trayecto, es importante que lo comunique al arrendador oportunamente.

Ser respetuoso: Trata al arrendador y a su automóvil como quieras ser tratado. Por ejemplo, a nadie le gusta que azoten la puerta de su auto. Queremos que tanto usuarios como arrendadores se sientan cómodos y respetados.

Mantener el vehículo limpio: si bien el arrendador es responsable de mantener la limpieza del vehículo, los usuarios pueden apoyar y mostrarse considerados, es decir cuidar la integridad del vehículo y evitar dejar basura en el auto.

Cambios de ruta: El arrendador no puede agregar nuevos destinos en la app, así que siempre que quieras agregar o modificar un destino, hazlo desde tu app. De esta forma podrás ver de manera anticipada el precio sugerido que esa modificación representa y el arrendador tomar en cuenta este tiempo extra.

Ubicación precisa: Asegúrate de que la ubicación de inicio y destino del trayecto sea la correcta, recuerda que la app te da incluso la opción de mostrarle al arrendador tu ubicación en tiempo real al recogerte. Además, un arrendador te agradecerá mucho si le ayudas a evitar ubicaciones de inicio y destino que no sean aptas para ascenso y descenso (unos metros pueden hacer la diferencia).

Tapabocas: Hay personas que deciden seguir usando tapabocas para cuidarse y proteger a sus seres queridos. Si identificas a un arrendador en esta situación, seguramente valorará mucho tu consideración y empatía sí decides usar tapabocas en su vehículo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace