Categorías: Valledupar

Valledupar ciudad educadora: la iniciativa de las instituciones de la región

La crisis que ha generado la contingencia a causa del Covid-19 puso en jaque la economía de los sectores productivos del país, sin embargo, es un desafío que el sector de la educación ha asumido generando un liderazgo en pro de la transformación de sus procesos en el territorio.

Desde las mesas de trabajo lideradas por CUEE Cesar (Comité Universidad, Empresa, Estado) se han socializado estrategias con el fin de fortalecer el sector educación, gestándose así una articulación entre instituciones de educación básica y media, así como de instituciones de educación superior.

En el último encuentro liderado por el comité, en el que participaron líderes de la educación del departamento, se propuso trabajar con el objetivo de innovar en la educación, y se establecieron estrategias que puedan llevar a Valledupar a ser un destino educativo en el país, iniciativa que trajo a la mesa la rectora de Areandina, Gelca Gutiérrez Barranco.

“Hemos demostrado que a través de nuestros proyectos educativos generamos dinámicas interesantes para la ciudad. Al ampliar las ofertas académicas de las instituciones vamos generando nuevas oportunidades para los profesionales de la región”, mencionó la rectora de Areandina.

Entre los temas tratados en la mesa de trabajo, estuvo el Covid-19 y los retos que llevarán a un replanteamiento de los procesos académicos, usando como herramientas las brindadas por la Cuarta Revolución Industrial. Así mismo se evidenciaron las lecciones que ha dejado la pandemia en el mundo, entre las que está la potencialización del teletrabajo, el fortalecimiento de la educación virtual, la reducción de emisiones al medio ambiente, la pre ponderación de la internet y la relevancia del sistema de salud.

Con el mismo propósito se realizó una mesa de trabajo liderada por ASIESCA (Asociación de Instituciones de Educación Superior del Caribe), en la que participaron 12 rectores de instituciones del caribe colombiano, y en la que se plantearon estrategias con el fin de contrarrestar los desafíos que ha generado el Covid-19.

Entre los aspectos tratados estuvieron la flexibilidad económica para estudiantes, la gestión para adquirir herramientas que potencialicen la educación virtual, un manual de retorno inteligente a las universidades, entre otras medidas que podrían llevar a minimizar el impacto en las universidades.

Estas actividades son la base de una serie de acciones que las instituciones buscan ejecutar con el propósito de encontrar oportunidades que lleven a que la educación de la región sea el reflejo de la educación del futuro.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace