Categorías: Culturales

Valledupar celebra el Mes del Patrimonio

En Valledupar, Ciudad de Eventos, se conmemorará la tradición, la memoria y la cultura durante el Mes del Patrimonio 2025. Esta celebración, respaldada por la Alcaldía de Valledupar y la Oficina Municipal de Cultura, en alianza con la Fundación Aviva – Amigos del Viejo Valledupar, busca resaltar el valor de nuestras raíces y promover el sentido de pertenencia entre los vallenatos.

A lo largo del mes de septiembre, la ciudadanía disfrutará de una variada agenda que incluye actividades para los niños, recorridos patrimoniales por el Centro Histórico, exposiciones de artes plásticas, muestras culturales, conciertos al aire libre y celebraciones religiosas tradicionales. Cada encuentro será un espacio para vivir la riqueza cultural que identifica a Valledupar como un territorio de historia y diversidad.

El 6 de septiembre, desde las 9:00 a.m., se llevará a cabo la actividad ‘Los niños pintan el Patrimonio’, en el Centro Comercial Unicentro. Ese mismo día, a las 3:00 p.m., el Ecoparque río Guatapurí será escenario del Encuentro Cultural del Adulto Mayor ‘Herencia viva’.

El 12 de septiembre, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, inaugurará la Biblioteca Pública Municipal El Arco Iris a las 4:00 p.m., en la Urbanización Rafael Escalona. Un día después, el 13 de septiembre, se vivirá la jornada Tardes, música y río, a partir de las 5:00 p.m. en el Ecoparque río Guatapurí.

El 14 de septiembre se iniciará con la Eucaristía de Conmemoración del Día del Patrimonio a las 10:00 a.m. en la Parroquia Inmaculada Concepción, y culminará en la tarde con la Apertura de la Exposición de Artes Plásticas “Jaime Molina” a las 6:00 p.m. en la Casa de la Cultura.

El 13 y 14 de septiembre, Mariangola celebrará las fiestas patronales del Santo Cristo. Más adelante, el 26 de septiembre, se realizará la actividad ‘Vámonos de Callejones’ a las 5:00 p.m., por el Centro Histórico. Finalmente, el 27 de septiembre, regresa la segunda edición de ‘Tardes, Música y Río’ a las 6:00 p.m. en el Ecoparque río Guatapurí.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Un ictus es siempre una urgencia médica

El 29 de octubre se celebra el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que supone…

2 horas hace

40 empresas reconocidas por llevar obras a territorios Pdet y ZOMAC

En un ejercicio de transparencia, diálogo y corresponsabilidad, la Agencia de Renovación del Territorio (ART)…

2 horas hace

El tenis internacional se vuelve a tomar al Cesar, con la realización del M15 Valledupar Open 2025

La capital del Cesar se prepara para recibir nuevamente a las grandes figuras del tenis…

3 horas hace

Bernardo Camacho Rodríguez asume como nuevo Supersalud

El presidente Gustavo Petro Urrego designó al médico Bernardo Armando Camacho Rodríguez como nuevo Superintendente…

3 horas hace

Madre esperó 27 años para volver a tener a su hijo, desparecido en El Copey, Cesar

Juan Andrés Fuentes Rodríguez desapareció el 11 de septiembre de 1998 en el municipio de…

4 horas hace

Como aliados de Corpocesar, jóvenes de Aguachica le hablan al futuro ambiental

En el foro “Participación, juventud y liderazgo ambiental”, en la IE Guillermo León Valencia, de…

21 horas hace