Categorías: Valledupar

Valledupar, beneficiado con el programa ‘Territorio CREA’

El Ministerio de Cultura y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzó ‘Territorio CREA’, una convocatoria que se cerró el próximo 23 de mayo y tiene como objetivo impulsar 350 emprendimientos, por medio del fortalecimiento de habilidades y capacidades gerenciales.

«Con el programa ‘Territorio CREA’ se busca brindar a emprendedores de 20 municipios del país herramientas prácticas para fortalecer sus habilidades, emprendimientos y modelos de negocios», explicó Adriana Padilla, viceministra de Creatividad y Economía Naranja.

Los municipios beneficiarios son Villavicencio (Meta), Villa Pinzón (Cundinamarca), Villa de Rosario y Cúcuta (Norte de Santander), Valledupar (Cesar), Tunja (Boyacá), Tumaco (Nariño), Riohacha (Guajira), Popayán (Cauca), Neiva (Huila), Montería (Córdoba), La Ceja y Envigado (Antioquía), Ibagué (Tolima), Girardot (Cundinamarca), El Banco (Magdalena), Barrancabermeja y Barichara (Santander), Mompox (Bolívar) y San Andrés.

Las zonas donde se ejecutará el programa se encuentran priorizadas en la estrategia de regionalización de la oferta de la Política Integral de Economía Naranja coordinada por el Ministerio Cultura, aseguró Padilla, quien agregó que con esta apuesta también se dejará capacidad instalada en los territorios, a través de la implementación de un programa de formación de formadores, con el que se mejorarán sus habilidades y esquemas de asesoría acorde a las necesidades de los emprendedores.

En línea con lo anterior, vale la pena destacar que ‘Territorio Crea’ formará a 120 asesores para que puedan acompañar el proceso de formación y que sirvan de facilitadores para dejar una capacidad instalada en el territorio que garantice la sostenibilidad del proceso de fortalecimiento empresarial. Estos asesores accederán a un paquete metodológico de emprendimiento creativo, el cual servirá de ruta para apoyar a los emprendedores con el fin que afiancen sus habilidades.

«Esta alianza nos permite estimular la innovación, diversificar la economía y apoyar el fortalecimiento y reactivación económica de las emprendedoras y emprendedores creativos y culturales de 20 municipios del país», señala Javier.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente de autobús en Sri Lanka deja 21 muertos y 35 heridos

Un autobús de pasajeros se deslizó por un acantilado en la región montañosa productora de…

3 horas hace

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es…

3 horas hace

MinMinas responde a rumores de apagón y anuncia despliegue en La Guajira para reforzar transición energética

Ante los rumores sobre un supuesto apagón nacional, el ministro de Minas y Energía, Edwin…

3 horas hace

En Río de Oro, Cesar, fortalecen la atención integral a familias campesinas con niños de primera infancia

El Bienestar Familiar, a través de su nuevo programa «Educación Inicial Campesina», promueve espacios de…

3 horas hace

Hallazgo de estupefacientes, en Bosconia, Cesar

La Seccional de Tránsito y Transporte en la vía que comunica el Bosconia con Valledupar,…

3 horas hace

El 13 y el 26 de mayo, fechas para reafirmar el legado del compositor Rafael Escalona

Cada mes de mayo, la Fundación Rafael Calixto Escalona Martínez, realiza en Valledupar diferentes actividades…

3 horas hace