Categorías: Regionales

Vacunadores de La Guajira son capacitados en enfermedades de control oficial

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llevó a cabo una jornada de socialización sobre las enfermedades de control oficial con los médicos veterinarios, vacunadores y programadores que llevan a cabo el ciclo de fiebre aftosa y la brucelosis bovina en varios municipios de La Guajira.

Los profesionales que adelantan la vacunación en el Proyecto Local de San Juan del Cesar, aprendieron sobre los cuadros clínicos, prevención, control y erradicación de las enfermedades en los animales.

En la capacitación que se llevó a cabo en el auditorio del hotel Victoria, ubicado en el municipio de San Juan del Cesar, y estuvo dirigida por el médico veterinario del ICA, William José Jiménez Medina, participaron más de 16 profesionales.

“La importancia de esta actividad radicó en que el departamento de La Guajira es limítrofe con la República de Venezuela, país endémico a muchas de las enfermedades de control oficial, de las cuales se vienen adelantando Programas Sanitarios, como son la fiebre aftosa, la brucelosis, la peste porcina clásica y la rabia de origen silvestre”, comentó Jaime Aragón Roys, gerente seccional del ICA en La Guajira.

El funcionario agregó que teniendo en cuenta lo anterior, es importante mantener capacitados, entrenados y actualizados a los veterinarios y programadores que están llevando a cabo el primer ciclo de vacunación, sobre las enfermedades, normativa, procedimientos, con el fin de contrarrestar un posible ingreso o presentación de dichas patologías, así mismo, actuar de manera efectiva frente a la notificación de alguna sospecha.

En el departamento se mantiene una constante vigilancia epidemiológica sobre las enfermedades de control oficial, especialmente las de interés social nacional como lo es la fiebre aftosa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

18 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

19 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

19 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace